Significado del Apellido Bonel

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bonel?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Zaragoza, Granada, Navarra, Barcelona y Madrid. Deriva del bajo latín –bonellus-, diminutivo de –bono-, “bueno”, usado en la Edad Media como nombre de bautismo. Algunos tratadistas indican que unos Bonel o Bonell, originarios de Milán (Italia), pasaron a Aragón y Navarra. Endika de Mogrobejo indica que tuvieron los Bonel casa solar en el valle del Roncal, de donde pasaron a Asturias, Aragón, Catalunya, Castilla la Vieja y Andalucía. Según el censo aragonés del año 1495 había casas de Bonel en Fuendejalón y Lalueza. En Navarra una familia Bonel tuvo casa solar en la villa de Garde (Valle del Roncal), con rama que pasó a Corella. Bernardo Bonel y Sesma, vecino de Corella y descendiente de la casa de Garde, vio reconocida su nobleza, en 1775, en Pamplona. De esta familia había sido Miguel Bonel Cervera, natural de Corella, que fue Escribano Real y alcalde de Corella en 1621 y 1625, y el hijo de éste, Miguel Bonel Cervera, que fue capitán de infantería, Escribano Real y alcalde de Corella seis veces entre 1637 y 1662. Nicolás Bonel y Martín, vecino de Pinos Puente y Dúrcal (Granada) probó su hidalguía, en 1830 ante la Real Chancillería de Granada.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Bonel, en primer lugar: En azur, un puente de tres arcos, de oro; bajo la arcada central, tres rocas de plata, y en jefe, una cabeza de moro degollada.

Comentarios de Usuarios