Significado del Apellido Bosque

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bosque?

Origen del apellido Bosque

Aunque lingüisticamente es sinónimo del occitano "bosch", en catalán bosc, bosque, (También, Bosquet, Bosquetó, Busquet, Busquetó, Busquets...) no lo son en cuanto a su historia ni orígenes ya que hay muchos topónimos (sitios o localidades que llevan ese nombre) repartidos por España, sin que tengan que ver entre sí los diferentes linajes.

Escudo de Armas del Apellido Bosque
En campo de oro y terrasado de sinople, un bosque al natural.

Antiguo apellido de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, ya sea escrito como Bosque o como “del Bosque”. Tienen los Bosque su principal asiento en la prov. de Zaragoza, seguida por las de Barcelona y Madrid; otros asientos notables se hallan en las prov. de Teruel, Huesca, Valencia, Ávila, Valladolid y Murcia, y menores en las de Álava, Alicante, Navarra, Vizcaya, Asturias y Sevilla, entre otras. Procede del topónimo Bosque, del sustantivo castellano bosque (del occitano o catalán bosc). Señalan los tratadistas consultados que, en su mayor parte, los Bosque son de origen aragonés, cuyas ramas se extendieron, principalmente, por La Rioja, País Valenciano, Cataluñay Murcia. Agustín Bosque, natural de Zaragoza, nacido en 1650, fue abuelo de Matías Bosque y Cavero, natural de Zaragoza, Teniente del Regimiento de Dragones de Ribagorza, padre de José Bosque y Velázquez Gaztelu, natural de Zaragoza, que fue Comisario Ordenador de los Reales Ejérci¬tos y Caballero de Carlos III (1798). De Maella (Zaragoza) fue descendiente Miguel Bosque y Xerique, destacado médico nacido a finales del siglo XVII y académico de la Real Médico-Matritense. Ante la Real Chancillería de Granada probó su hidalguía, en 1593, Bartolomé del Bosque, originario de Lérida y vecino de Llerena (Badajoz).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: En oro, un bosque al natural, terrasado de sinople.

Comentarios de Usuarios