Significado del Apellido Boyl

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Boyl?

Es opinión de algunos genealogistas que este antiguo y noble linaje de Boíl procede de los vizcondes de Bearne, emparentados con la casa real de Francia, y traen en apoyo de su criterio la semejanza de las armas de unos y otros, pues el escudo de los vizcondes de Bearne, desde su más remota antigüedad, tiene dos bueyes, con esquilón puestos en palo, y los bueyes figuran también como piezas de las armas de los Boil, desde su establecimiento en Aragón y Valencia.

Añaden los aludidos genealogistas que los castillos (piezas igualmente del escudo de los Boil) también se encuentran en los sellos de Bearne. Otros autores hacen a los Boíl descendientes de los Fortuniones, emparentados con los reyes de Francia.

Los Boil descienden del caballero García Aznares, que se retiró a los montes Pirineos por los años de 712, huyendo de la morisma que había invadido a España, e hizo su asiento en el valle de Gallán, tomando por propio solar el castillo de la iglesia de San Ciprián.

Muy cerca de ese solar se alzaba el castillo de Boil o Buil, situado en la cima de un monte, a cuya falda está el pueblo de Santa María de Buil, castillo que a la sazón se hallaba en poder de los moros, sirviéndoles de base para sus correrías por aquella comarca, contrarrestadas por las salidas que hacían las gentes del mencionado García Aznares y los otros cristianos refugiados en San Juan de la Peña, en la parte de Sobrarbe.

En Aragón los Buil, tuvieron casa solar, en Castejón de Monegros, Liesa, Alquezar.

Armas:
Escudo cuartelado: 1º y 4º, de gules, con una torre de plata, y 2º y 3º, de azur, con un buey de oro.

Escudo cortado: 1º, de azur, con un castillo de plata, y 2º, de plata, con un buey de gules.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de plata, un castillo, de gules, aclarado de oro, y 2º y 3º, de sinople, un buey, de oro.

En campo de oro, un buey, de gules.

Escudo partido, 1º, de oro, cuatro palos, de gules, y 2º, de azur, un grifo, de oro.

En campo de gules, un toro, de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de plata, un castillo, de gules, y 2º y 3º, de sinople, un buey, de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de oro, un castillo, al natural, terrasado de sinople, y 2º y 3º, de plata, un buey, al natural, terrasado de sinople; brochante sobre el todo, un palo almenado, de plata.

Escudo partido: 1º, cuartelado: primero y cuarto, de plata, un castillo, de gules, y segundo y tercero, de plata un buey, de gules, terrasado de sinople; 2º, cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de oro, cuatro palos, de gules, y segundo y tercero, de plata, con las letras SENS, a la diestra, y PAR a la siniestra, en palo y en letras de sable.

En campo de plata, un castillo, de gules.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de plata, un castillo, de gules, aclarado de azur, y 2º y 3º, de sinople, un buey, de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de plata, un castillo, de gules, aclarado de azur, 2º, de oro, una carrasca, de sinople, sumada de una cruz de gules de Sobrade, y 3º , de sinople, un buey, de oro.

Comentarios de Usuarios