Significado del Apellido Buendia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Buendia?

Linaje valenciano, procedente de Alemania, extendido por toda la península e Indias.

Son sus armas: De azur, un sol de oro.

Origen del apellido Buendía


Parece ser, de acuerdo a lo expuesto por cierto texto lemosín "Ab est soldat bon día tindré" que proviene de un soldado aventurero cuyo nombre se ignora, presumiéndose, que venía de Alemania y que era tan alto que descollaba de toda la cabeza de entre las restantes tropas. Y según señala el "Nobiliario de los Reinos y Señoríos de España", de Piferrer, al verlo, el rey se quedó admirado ante la gallardía, buena presencia y, sobre todo, por la altísima estatura de aquel soldado, lo que le hizo exclamar en tanto lo miraba de pies a cabeza: "Con este soldado buen día o jornada se me prepara". Y según se sigue diciendo, el soldado de referencia cuyo verdadero nombre permaneció en la ignorancia de todos, tomó el de Buendía y así fue conocido en lo sucesivo.


Escudo de Armas del Apellido Buendía
Escudo de azur y un sol de oro.


Los de La Rioja tienen, según Francisco Lozano: En campo de gules, cuatro flores de lis de plata, y en medio de ellas, o sea en abismo, una caldera de oro. Bordura de oro.


Los Bondía usan: En campo de oro, tres fajas ondeadas de azur.


Los Buendía, de Murcia, usan: Escudo cuartelado en sotuer: 1°, en campo de sinople, un castillo de oro; 2° y 3°, en campo de azur, una flor de lis de plata, y 4°, en campo de sinople, dos cintas de oro con hebillas de gules.

Parece ser, de acuerdo a los expuesto por cierto texto lemosín “Ab est soldat bon día tindré” que proviene de un soldado aventurero cuyo nombre se ignora, presumiéndose, que venía de Alemania y que era tan alto que descollaba de toda la cabeza de entre las restantes tropas. Y según señala el “Nobiliario de los Reinos y Señoríos de España”, de Piferrer, al verlo, el rey se quedó admirado ante la gallardía, buena presencia y, sobre todo, por la altísima estatura de aquel soldado, lo que le hizo exclamar en tanto lo miraba de pies a cabeza: “Con este soldado buen día o jornada se me prepara”. Y según se sigue diciendo, el soldado de referencia cuyo verdadero nombre permaneció en la ignorancia de todos, tomó el de Buendía y así fue conocido en lo sucesivo.

Armas: Escudo de azur y un sol de oro.

Escudo de Los Buendia:

Significado del Apellido Buendia

Comentarios de Usuarios