Significado del Apellido Carbonel

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Carbonel?

Los del linaje Carbonell fueron muy buenos marinos de guerra.
Habrá que dejar consignado que este apellido procede de Cataluña, donde tiene una gran antigüedad, pasando después a Valencia, al reino de Murcia y a las islas Baleares.
Un caballero del primitivo linaje catalán, que fue, como queda dicho el tronco de este apellido, llamado Poncio Carbonell, nacido en la villa de Rosas, y su hijo Alonso, sirvieron bajo el estandarte del rey don Jaime I "el Conquistador" y siendo como eran ricoshombres de grandes fortunas no sólo pusieron el valor de su brazo al servicio del monarca, sino que le concedieron numerosos préstamos destinados al sostenimiento de las guerras contra los moros.
En lo que a ellos toca, armaron a su costa y pagándola de su bolsillo, una fragata con la que merodeaban por las costas del Reino de Valencia y a toda embarcación sarracena que veían la intimaban a la rendición, o de lo contrario era echada a pique.
Con su acción apresaron numerosas naves musulmanas lo que al tiempo que en algunas encontraban riquezas, en otras se apoderaban de víveres y aprovisionamientos que iban destinados al sostenimiento de la ciudad que ya estaba cercada por tierra por las huestes del rey don Jaime. Muy agradecido este rey por los valiosos servicios que le habían prestado los Carbonell, una vez conquistada Valencia los incluyó en el repartimiento de tierras, dándoles ricas heredades que aumentaron la ya muy considerable fortuna de los de este linaje catalán.
Entre otras tierras, obtuvieron heredamiento las ciudades de Játiva y Orihuela.
Algunos años después vivió José Carbonell, descendiente de los anteriores que se distinguió como Primer Teniente de los Voluntarios Honrados de Valencia. En el año 1.285, Bernardo Carbonell fue diputado por la villa de Alcudia en las islas Baleares, para prestar homenaje y juramento al rey don Alfonso III. En tiempos del rey don Felipe IV, Juan Bautista Carbonell fue uno de los capitanes que más se senalaron en las guerras de Flandes, no sólo por su valentía sino también por su pericia militar.

ARMAS: Escudo de sinople y un castillo de plata.

Linaje muy antiguo de Cataluña que tuvo su primer solar en tierras de Figueres (Gerona), es de origen judío. Desde allí se extendió por Aragón, Valencia, Mallorca, Murcia y Andalucía.

La rama que se estableció en la villa de Roses edificó un castillo en sus cercanías.

En Aragón tuvo casas solares en la ciudad de Huesca, en Aguilón (Zaragoza), en Alloza, en Torre del Compte y en Alcañiz (todo en Teruel), documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495, y en Daroca (Zaragoza), documentada en 1230.

En Cataluña tuvo casas solares en Vich, en San Cugat del Vallés, en Tarrasa, en Cabrils (todo en Barcelona), en Llambillas, en Ginestar, en Caldas de Malavella (todo en Girona), en Balaguer, en Castelló de Farfaña, en Santa María de Meyá, en Vilanova de Meyá, en Tremp, en Navines, en Albí, en Vinaixá, en Castelldáns, en Golmés, en Guardiolada, en Tárrega, en Anglesola, en Vergós Garrejat, en Cervera, en Llanera del Arroyo (todo en Lleida), en Tortosa, en Tamarit, en la ciudad de Tarragona, en Valls, en Montblanch, en Rojals y Cogullons, en Rocafort de Queralt, en Sarreal y en Santa Coloma de Queralt (todo en Tarragona),
documentadas en la Fogueración catalana de 1553, y en Barcelona, Cabrera de Mar, Canet de Mar, Cánoves, Mataró, Teyá y Valldoreix (Barcelona), Castelló de Ampurias, Gerona, La Sala, Montrás, Palamós, Pals y Torroella de Montgrí (Girona), documentadas en el siglo XVI.

Armas:
En campo de sinople, un castillo, de plata.

Escudo cortado: la partición alta de azur, con tres bezantes de plata, y la partición baja de gules.

En campo de azur, un cabrio, de plata, acompañado en punta de un perro blanco pasante sobre una terrasa de sinople y en jefe tres estrellas, de plata, en faja.

En campo de gules, dos peces, de oro, uno sobre el otro.

En campo de sinople, tres rosas, de oro, puestas en faja; jefe, de gules, con un águila, de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de oro, un cardo arrancado, de sable, 2º, de... un árbol arrancado de..., 4º, de... un jarrón con flores de...

Escudo partido: 1º, de sinople, una torre, de plata, 2º, de plata, un árbol arrancado de sinople, frutado de gules y acostado de dos peces en palo, de azur; bordura de gules, con ocho sotueres, de plata.

En campo de oro, un cardo de tres tallos de sable.

En campo de oro, una barra, de sinople.

En campo de plata, dos montones de balas, de sable, puestos en faja.

En campo de azur, tres cardos, de oro.

En campo de oro, un cardo arrancado, de sable.

Escudo contrapalado de oro y gules.

Me gustaria llegar a mas personas del apellido Carbonel y hacer el arbol genealógico.
Mi madre se llama IRIS CARBONEL CORNEJO,
mis abuelos VICTOR CARBONEL Y ESTHER CORNEJO.
mis bisabuelos MANUEL CARBONEL GALLO Y PETRONILA NEYRA, grandes hacendados de Ferreñafe- Chiclayo en 1930 - 1970.
Se que el apellido es originario de Cataluña y Valencia, pero en que momento emigraron ? me gustaria saber.
Gracias por los Carbonel que se contacten.

Hola soy carlos martin carbonel nacido en el año 1984, vivo en la provincia de Bs. As.. Mi padre es juan carlos carbonel, nacido en 1958, mi tio es miguel carbonel, hector carbonel, jorgelina carbonel, marina carbonel. Mi abuelo es horacio carbonel y abuela jorgelina lujan. Quisiera saber mas de mis ancestros y poder constuir un arbol genialogico. gracias

Hola mi nombre es Márcia Fernanda O. Carbonel soy de Brasil , soy descendente mi abuelo Hamilton Carbonel, y tatarabuelo Miguel carbonel.Busco la carbonel familia

Comentarios de Usuarios