Significado del Apellido Cardenas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cardenas?

Cárdenas es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).
En una bula de 1199 por la que se concedían privilegios al monasterio de San Millan de la Cogolla ya aparecía nombrada como Cardenas. A pesar de que podría parecer proceder de un color, se le otorga un valor fitotoponimico a partir de la forma cardinus desde el latín cardu, "cardo".

Esto ultimo según Ranz Yubero, Jose Antonio; Jose Ramon Lopez de los Mozos (1º semestre 2002). «Topónimos riojanos del patrimonio emilianense en una bula de 1199. (Archivo de San Millan M. 41-52)» (en español). Berceo (142): pp. pag. 65 a 76. ISSN 0210-8550.
Tomado de la wikipedia.

Riojano, procedente de los Señores de Vizcaya. Varias ramas pasaron a América.

Enlazó con la primera nobleza española y probó innumerables veces su nobleza en las Órdenes Militares y Reales Maestranzas de Caballería.

Escudo: De oro, dos lobos pasantes de sable puestos en palo.

Los Duques de Maqueda añaden a las antedichas armas bordura de gules con ocho veneras de oro y ocho "S" del mismo metal, alternando.

Apellido bastante frecuente y repartido por España, procedente del topónimo Cárdenas, nombre de una población de la Rioja, cuyo étimo es el latín cardinus, "azulado", el cual procede a su vez de cardus, "cardo", por el color de las flores de esta planta.

Varias ramas pasaron a América.

Armas:
En campo de oro, dos lobos de sable andantes, uno sobre otro.

En campo de oro, dos lobos de sable andantes, uno sobre otro. Bordura de gules, con ocho veneras de oro y ocho "S" del mismo metal, alternando.

En campo de plata, un león de gules. Bordura de oro con cinco cruces de gules, floreteadas, puestas en cinco escusones de plata en los cuatro ángulos y en la punta.

En campo de oro, dos lobos, de sable, pasantes y puestos en palo. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.

En campo de oro, dos lobos andantes de su color, uno sobre otro. Bordura de gules, con ocho "S" de oro.

El origen corresponde a La Rioja, aunque muy pronto se extendió por toda la Península.
El tronco lo ostenta don Lope Díaz, Conde y Señor de Vizcaya y que tuvo el cargo de Alférez Mayor del rey Alfonso VII y de su hijo Sancho III de Castilla. Los Cárdenas poseyeron los Señoríos de Nájera, Haro y Cañas.
El citado don Lope, casado con doña Aldonza Rodríguez de Castro, fue padre de don Lope Sánchez, Señor de la Villa de Cárdenas y combatió contra los moros en Andalucía, guerreando bajo las banderas de don Alfonso XI y don Enrique II, procreando a don Lope Ruiz de Cárdenas, primero que adoptó este apellido tomado del nombre de su feudo.
La familia Cárdenas está en posesión de numerosos títulos nobiliarios.

Armas: En campo de oro dos lobos de azur puestos en palo.

Es un legendario apellido lo uso la realeza en 1734.

Este apellido es muy antiguo en Espana ya la reina Isabel la Catolica tenia consejeros con apellido cardenas,y estan repartidos por toda latinoamerica,gracias Juan Luis Cardemas de Argentina abuelos chilenos

El lejano orígen del apellido cárdenas, al margen de títulos nobiliarios, podría ser tomado de algún lugar de España donde existían las plantas que producen los cárdenos y así llamadas por su color negro y morado.

Comentarios de Usuarios