Significado del Apellido Carrasco

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Carrasco?

De acuerdo con lo establecido hace mucho tiempo, los cotesanos de apellido Carrasco eran los mensajeros parlantes del Rey de España. Ellos llevaban el mensaje que era repetido de voz al recipiente quien debía obedecer lo que Carrasco dijera, pues era la voz del Rey -- Esta condicion de nobleza y plena confianza del Rey en su mensajero fue lo que definió el blazón de los Carrasco: El árbol, que es la carrasca, crece salvajemente en cualquier lugar por pedregoso que fuese y la dureza de su madera pone a prueba la inclaudicable voluntad de guardar el secreto del mensaje real, aún a costa de su vida. El animal, que es el jabalí salvaje, es fiero a carta cabal y capaz de defender con su vida la de sus cachorros, es decir es un animal que nunca se rinde. Esta es la otra condición impuesta a los Carrasco para llegar a ser el mensajero de voz del Rey. Las ocho estrellas corresponden a las letras del apellido C-A-R-R-A-S-C-O. Sobre el significado de los colores verde y plata no tengo mayores antecedentes.

Castellano. Apellido castellano, oriundo de las montañas de Burgos, desde donde se extendió por la Península.


Una casa de Carrasco hubo en la villa de Aguilar de Campoo (Palencia), y de ella proceden algunas ramas de este apellido, especialmente en Castilla la Vieja.


Otras casas existieron en Galicia, Asturias, Castilla la Nueva. Una rama pasó a Chinchón, donde fundó nueva casa.


Otra rama pasó a Andalucía en el siglo XVI, con casas en Sevilla y Vélez Rubio desde la reconquista de este pueblo; en Sevilla probaron nobleza para cargos de milicia y administración en 1634, 1659 y 1778.


Otra rama tuvo casa solar en Cáceres, donde los García Carrasco fueron creados Condes de Santa Olalla.


Los Carrasco tuvieron casas además en Canarias, Orense y Asturias. Caballeros de este apellido probaron su nobleza repetidas veces en las distintas Ordenes Militares. Don Francisco Carrasco fue creado Marqués de la Corona en 1769.


Escudo de Armas del Apellido Carrasco
Los Carrasco de Aguilar de Campoo (Palencia), los de Teruel, varias poblaciones aragonesas y los de Castilla traen: En campo de plata, una carrasca de sinople y un jabalí de sable al pie de su tronco; bordura de oro.


Los de Asturias, Galicia, Andalucía y la Mancha traen: En campo de plata, una carrasca de sinople y un lobo de sable al pie de su tronco.


Otros traen: En campo de plata, una carrasca, de sinople; bordura de oro con ocho estrellas, de azur.


Los radicados en Melilla traen: En campo de plata, un carrasco, de sinople, arrancado.


Los de Cartagena (Murcia) traen: En campo de plata, una carrasca, de sinople, con un jabalí, de sable al pie de su tronco; bordura de oro con cinco estrellas, de azur, dos en el jefe, dos en los flancos y una en la punta.

Origen:Castellano. De las montañas de Burgos.Probó repetidas veces su nobleza en las ordenes militares.

Descripción del Escudo de Armas:En campo de plata una carrasca de sinople y un jabali de sable al pie de su tronco. Bordura de oro.

También: En campo de plata una carrasca de sinople. Bordura de oro con ocho estrellas de Azur.En Don Benito (Badajoz): Escudo partido. 1º un brazo con un arbol caido. 2º cinco flores de lis.

Escudo cortado y medio partido: 1º en campo de plata un castillo de piedra acostado de dos carrascas, en el de la derecha, un javalí de sinople pasante al pie de su tronco; 2º en campo de plata una estrella de azur; y 3º en campo de plata una flor de lis de azur; bordura de oro con cuatro estrellas y cuatro flores de lis de azur. Armas que lucen en la antigua fachada de la casa de los Carrasco (Condes de Pinohermoso) en Albacete.

CARRASCO ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Carrasco es un derivado de Carrascosa. Quede, pues, la debida constancia que aun en sus dos variantes, el tronco es el mismo. Los continuadores de la rama troncal, así como las diversas casas que de la misma se derivaron, están apellidados en distintos documentos y en fuentes informativas con las dos variantes citadas, sin explicación de los motivos que las originaron. APELLIDOS DERIVADOS El apellido Carrascoso también es un derivado de Carrasco. LINAJE E HISTORIA El apellido Carrasco es oriundo de las montañas de Burgos. Una rama fundó casa en Chinchón, según se afirma en el "Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España". El linaje probó repetidas veces su nobleza en las Órdenes Militares y también se dio con abundancia en los judíos conversos que permanecieron en España después de la expulsión de esta raza ordenada por los Reyes Católicos. Muchas otras ramas del apellido tienen un origen toponímico y se encuentran preferentemente en las provincias de Cuenca, Albacete, Soria, Guadalajara y Murcia. ARMAS En lo que respecta a los escudos, es conveniente decir que la Heráldica estudia las armas o armerías. Estas no tratan de elementos de guerra para atacar o defenderse de un posible enemigo, sinó que se refiere a la insignia o blasón con el que quiere identificarse el caballero, siendo por tanto, un emblema honorífico. Este es el caso del apellido Carrasco que tiene las armas siguientes: En campo de plata, una carrasca de sinople y un jabalí de sable al pie de su tronco; bordura de oro. Otros traen: en campo de plata, una carrasca de sinople; bordura de oro, con ocho estrellas de azur. Los de Don Benito (Badajoz) traen: escudo partido: 1º, un brazo con un árbol caído, y 2º, cinco flores de lis. PERSONAJES CARRASCO O CARRASCOSA DESTACADOS EN LA HISTORIA Joaquin Carrasco: Actor cinematográfico español. Manuel Carrasco i Formiguera: Político y abogado de Barcelona. Rossendo Carrasco i Formiguera: Médico nacido en Barcelona. TOPONIMIA Cuando nos referimos a topónimos, hay que nombrar aquellos lugares (pueblos, ciudades, villas, ríos, etc.) que tienen la misma denominación que el apellido. En el caso de Carrascosa caso hay que nombrar el pueblo de Carrascosa en Cuenca, el lugar de Carrascosa en Vilaverde de Guadalimar (Albacete), Carrascosa de Abajo (Soria), Carrascosa de Arriba en Montejo de Tiermes (Soria), Carrascosa de Haro en Cuenca, Carrascosa de Henares en Guadalajara, Carrascosa de la Sierra en Soria, Carrascosa del Campo en Cuenca, Carrascosa del Tajo en Guadalajara y Los Carrascosas en Cartagena (Murcia). Los lugares de la Península llamados Carrasco se encuentran en Hermigua (Sta. Cruz de Tenerife), Orgiva (Granada, La Roda (Albacete), Sanchón de la Ribera (Salamanca) y Sorbas (Almería). EL APELLIDO HOY Carrasco es un apellido extendido por todo el Sur de la Península, sobretodo en las comunidades de Andalucía y Levante. También hay casas en Castilla, donde se originó el apellido. En Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -otras regiones de España es poco usual encontrar familias que lleven el apellido. BIBLIOGRAFIA -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.-

Apellido, frecuente y repartido por España, procedente del sustantivo –carrasca-, -coscoja-, pequeña encina que en castellano antiguo recibía el nombre de –carrasco-. La voz dio origen al topónimo Carrasco, nombre de una población de la provincia de Salamanca, a un monte en la de Toledo, etc. Casas muy antiguas de este apellido hubo en las montañas de Burgos, en Aguilar de Campo (Palencia), en Galicia, Asturias, ambas Castillas Extremadura y Andalucía. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros muchos Carrasco: Bernardo Carrasco, vecino de Prado (Ourense), en 1571; Juan Carrasco, vecino de Almazán (Soria), en 1548, y Francisco Carrasco y la Torre, vecino de Chinchón (Madrid), en 1761. La misma probanza hicieron ante la Real Chancillería de Granada, entre otros: Manuel y Francisco Carrasco Martínez, vecinos de Vélez Rubio, Las Cuevas, Vélez Blanco (Almería) y Mula (Murcia), entre 1775-1779; Juan Carrasco, vecino de Bornos (Cádiz), en 1611; Alonso Carrasco, vecino de Zorita (Cáceres), en 1540, y Francisco y Pedro Carrasco, vecinos de Montánchez (Cáceres), en 1515.Probaron los de este apellido, en repetidas ocasiones, se nobleza para ingresar en las antiguas Órdenes Militares, para el ejercicio de cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar, para Carrasco: En plata, una carrasca de sinople y un jabalí, de sable, al pie del tronco. Bordura cosida de oro.

carrasco es mi apellido y
magusta mucho ese apellido
que llevo



Yo también soy CARRASCO y orgulloso de serlo, puesto que muchas personas de este apellido han brindado y brindan significativos aportes en bien de mi país Ecuador. Conozco de esta genealogía en Ecuador.
Agradecería mucho pistas que me orienten sobre los orígenes del primer Carrasco de mi ascendencia que fue Antonio Carrasco, qién nació allá por el año 1767, en Guzmán, Castilla de España,
Me tienen a vuestras órdenes en la ciudad de Cuenca del Ecuador.
Nombre: Paul Cornelio Carrasco Peña
Edad: 63 años
Profesión: Arquitecto - Master en Conservación y Administración de Bienes Culturales

Yo soy descendiente de Sebastian Carrasco y vivi en Uruguay desde que nací , Artigas fue descendiente tambien por su abuela Javiera Carrasco.

Escudo de Los Carrasco:

Significado del Apellido Carrasco

Comentarios de Usuarios