Significado del Apellido Carrillo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Carrillo?

Carrillo es un apellido español e hispánico, de origen castellano. Antiguo linaje de señores de behetria y caballeros, cuyo solar se hallaba en las merindades y en la ciudad de Burgos, de donde paso al resto de la Corona de Castilla, Navarra, Aragon, Portugal, y Las Indias.

La doble etimología y el significado del apellido nos lo esclarece don Sebastian de Covarrubias: Apellido noble en España, y dicen haber traído origen de dos caballeros hermanos que se amaban mucho, y siempre en las batallas y reencuentros peleaban juntos, y eran muy valientes. Contando, pues, sus hazañas decían: 'Los Carillos (que vale por los hermanos queridos) han hecho esto'. Y por antonomasia les llamaban los Carrillos, por estar tan unidos [como los de la cara] y conformes en sus acciones.

Apellido, bastante frecuente y repartido por toda España, procedente, según Tibón, del latín medieval -carrillus,- “parte carnosa de la cara, desde la mejilla hasta lo bajo de la quijada”, apodo aplicado a individuos de carrillos gruesos o abultados; añade que también vino a significar diminutivo de “carro”, por el movimiento de vaivén de las quijadas al masticar. Carriello, como apodo o apellido, aparece documentado, por primera vez, en el año 1241, y en el “Libro de Alexandre”, escrito en León en 1250, es sinónimo de “atrevido, descarado”. Hubo, por tanto, distintas familias Carrillo, no emparentadas entre sí. Alonso Gómez Carrillo, segundo Señor de Ormaza, en 1246 vendió al Monasterio de San Agustín los estados que heredó de su padre en Cogollos, Quintanaseca y otros pueblos de Castilla. Pedro González Carrillo fue primer Señor del Busto por merced del Rey Enrique II, en 1370. Luis Carrillo de Toledo fue primer Conde y Marqués de Caracena y primer Conde de Pinto, Caballero de la Orden de Santiago (1590), Gentilhombre de Cámara de Don Felipe III, Virrey de Navarra, Gobernador y Capitán General del Reino de Galicia, Virrey de Valencia y miembro del Consejo de Estado de Don Felipe IV. Ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada probaron apellidados Carrillo, de distintas familias, su nobleza a lo largo de varios siglos. Otro tanto hicieron para su ingreso en las antiguas Órdenes Militares, para el desempeño de cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición, etc. Armas.- Unos Carrillo: En campo de gules, un castillo, de oro, aclarado de azur.

Con el aumento de la documentación durante la Edad Media los
apellidos se hicieron indispensables,de manera que una persona cuyo apellido indicaba su lugar de origen,el nombre de su padre,una característica física o su tipo de trabajo,comenzó a pasar dicho apellido a sus descendientes hasta que este sistema de apellidos hereditario termino por adoptarse formalmente.El apellido español CARRILLO tiene unos orígenes muy antiguos y nobles,siendo de origen apelativo (apodo).

Los apellidos apelativos son aquellos que derivan de una característica física o atributo personal del fundador del linaje.En este caso.este apellido deriva de la palabra española 'CARRILLO' que significa 'mejilla'. De acuerdo con la tradición el apodo se aplico a dos hermanos que,según parece.llegaron a la región de Castilla provenientes de Alemania,buscándola protección del Conde de Castilla Fernan Gonzales,y por razones desconocidas para nosotros,se les apodo 'Los Carrillo',otras autoridades en la materia dicen que de hecho,los dos hermanos eran sobrinos del Rey Berengario de Italia.pero tuvieron que establecerse en Castilla para escapar a una muerte segura en su propio país. Parece ser que la familia Carrillo se estableció en la provincia española de Burgos. Y de ahí se trasladaron a otras provincias de la Península Ibérica y al continente americano.

Los orígenes de nobles de esta familia están probados en el noblario escrito por el arzobispo y cardenal de Burgos.

Alonso D Carrillo Laso,quien se le otorgo un titulo de nobleza en 1639,Otros personajes ilustres fueron juan baustiasta. José Gregorio Carrillo D Albornoz, conde de Montemar. nacido en lima (Perú)en 1730.ocupo el cargo de Coronel del Regimiento de Milicias y Corregidor de Quispanchis.y su hijo Diego Manuel carrillo D Albornoz,ingreso Orden nobiliaria de los Caballeros de Santiago.

BLASÓN DE ARMAS: De gules;una torre, con tres torrecillas de oro;
La central la mas alta de las tres

TIMBRE: Tres plumas de avestruz

ORIGEN: ESPAÑA

CARRILLO ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido aparece en Castilla muy pronto. Primeramente surgió en las ciudades de Burgos, Tordomar, de Lerma y en otras, parece pues un linaje de origen burgalés. APELLIDOS COMPUESTOS El apellido Carrillo enlazó con otras nobles familias, formando los linajes de Carrillo de Albornoz, Carrillo de Toledo, Carrillo de Córdoba, etc... LINAJE E HISTORIA En el tiempo del Conde Fernán González llegaron a Castilla, de Alemania, dos caballeros hermanos y por ser muy apegados se les comenzó a llamar "los Carrillos". Según otros, eran primos de Berengario, rey de Italia y habían dado muerte a su favorito forzándoles a acogerse a la protección del Conde. Don Diego de Carrillo y Mendoz fue Virrey de Nueva España (1.624). Quiso eliminar las injusticias y la corrupción imperantes. Limpió de bandidos los caminos y acabó con el monopolio del maíz de comerciantes poco escrupulosos. Acusó a la iglesia de corrupta, haciendo detener al arzobispo Juan Pérez de la Serna. Sus métodos de justicia atrajeron las iras de los poderosos que fomentaron una sublevación que le obligó a huir, ya en España, Felipe IV desaprobó su gestión. El apellido cuenta con numerosos títulos: D. Luís Carrillo de Toledo, Conde Pinto en 1.624: D. José Carrillo de Albornoz, Duque de Montemar en 1.735; D. Diego Miguel Carrillo de Albornoz, Duque de Montemar en 1.747; D. Nicolás Carrillo de Mendoza, Marqués de Alcocer en 1.752 y D. Rafael Carrillo de Albornoz, Marqués de Senda Blanca en 1.878. Pero quizá el más famoso, fue Alfonso Carrillo. Arzobispo de Toledo, es la personificación del intrigante. Celoso del favor que recibía el conde Beltrán de la Cueva, encabezó las ligas contra Enrique IV y fue uno de los principales en la "farsa de Avila". Los nobles procesaron a un muñeco-rey, proclamando al príncipe Alfonso. Al morir éste, Carrillo se hizo portavoz de la princesa Isabel y fue pieza clave en su matrimonio. Pero las cosas no salieron a su gusto, pasándose al bando de la princesa Juana, "la Beltraneja". Triunfante Isabel, el obispo Carrillo le pidió perdón retirándose a Alcalá de Henares hasta su muerte. ARMAS En campo de gules, un castillo de oro aclarado de azur. Los Carrillo de Albornoz traen escudo partido: 1º, las anteriores armas, y 2º, en campo de oro, una banda de sinople, que es Albornoz. Los Carrillo de Córdoba traen: también escudo partido 1º las armas de Carrillo, y 2º, en campo de oro, tres fajas de gules que es Córdoba. Los Carrillo de Mendoza traen: escudo partido 1º, las armas de Carrillo, y 2º, en campo de sinople, una banda de oro, cargada de una cotiza de gules que es Mendoza. PERSONAJES CARRILLO DESTACADOS EN LA HISTORIA Santiago Carrillo: (Gijón 1915). Político hijo de Wenceslao Carrillo. Wenceslao Carrillo: (Valladolid 1889- Charleroi 1963). Político. Luis Carrillo y Sotomayor: (Baena 1583- Puerto de Santa Maria 1610). Poeta barroco, amigo de Quevedo. Alonso Carrillo de Acuña: (Cuenca 1410- Alcalá de Henares 1482). Eclesiástico castellano. José Carrillo de Albornoz y Montiel: (Sevilla 1671- Madrid 1747). Militar y político filipista tercer conde de Montemar. Luís Carrillo de Toledo y Chacón: (Puebla de Montalbán, castellano 1564- Madrid 1626). Lugarteniente de Valencia (1605-15). EL APELLIDO HOY Varias lineas pasaron a Palencia, Soria, Logroño, Navarra y Andalucía. Otras ramas se extendieron por Cuba, Venezuela y Costa Rica.

Origen:Castellano. De Burgos, de donde pasó a palencia, Logroño, Soria, Navarra y Andalucía. Algunas ramas pasaron a Cuba, Venezuela y Costa Rica.Descripción del Escudo de Armas:En campo de gules, un castillo de oro aclarado de azur.

Actualmente el significado de Carrillo es el que sobresale en todos los demas apellidos, porque es reconocido desde la antigüedad como un titulo que significa "Heroe".

me apellido carrillo y soy del mexico del estado de oaxaca no sabia tanto sobre mi apellido y tenia curiosidad gracias.

Me apellido Carrillo y sigo muy de cerca el árbol genealógico. Mi interés radica en la historia del apellido no en sus valores de blasones y nobleza que de hecho los tiene. Procedo de una antigua flia. de San Salvador de Jujuy (Argentina) y de acuerdo a datos encontrados en mi búsqueda el apellido se establece allí desde Alvar Nuñez Cabeza de Vaca y otros nobles llegados al norte argentino procedentes de ambos virreinatos dominantes el del Río de La Plata y el del Alto Perú. Muchas gracias. Alberto Carrillo

Escudo de Los Carrillo:

Significado del Apellido Carrillo

Comentarios de Usuarios