Significado del Apellido Castejon

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Castejon?

Castejón. Este linaje tuvo su origen y primitivo solar en la antigua villa de Castejón de la Barca, nombre que tomó por apellido. Esta villa se encontraba en la merindad de Tudela, lindante a esta ciudad, y desapareció hace mucho tiempo, siendo hoy un desolado. Tuvo un castillo que servía de defensa contra los invasores castellanos que asediaban a Navarra. En 1244 poseía el Señorío de Castejón de la Barca, Guillermo Pérez de Castejón, la primera persona con este apellido de la que se tiene noticia. Descendiente de Guillermo y originario del mencionado lugar, fue un capitán, del mismo apellido, que se estableció en Agreda, donde edificó un palacio y casa fuerte situado en la plaza llamada de Castejón; Martín González de Castejón fue Rico Hombre en el reinado de Don Fernando, con quien se halló en la conquista de Sevilla; su hijo Gonzalo González de Castejón fue Rico Hombre con Alfonso el Sabio; Francisco González de Castejón, dejando su casa, se embarcó en la armada de Inglaterra; Martín y Andrade González de Castejón fueron caballeros de Alcántara; Fray Antonio González de Castejón fue Comendador de la Orden de San Juan de Malta. Otros muchos de este apellido hicieron servicios a la Corona, tanto con las armas como con las letras.
Una rama del solar de Castejón de la Barca pasó a Tudela, donde crearon un nuevo solar. La familia de los Castejón tenía también casa solar en la villa de Agreda, en Soria. Fue progenitor de este linaje Martín González, caballero contemporáneo y pariente del conde de Castilla Fernán González. Martín González ganó a los moros el castillo de la Muela y fue llamado por los árabes el Castejón, aumentando sus descendientes con este nombre el apellido González.

apellido autoctono de honduras pais centro americano derivado de la tribu lenca aun existente en ese pais

Apellido que data del siglo XV.Su origen no esta muy claro;aunque aparentemente surge a partir de la instauración en la corte del Rey Julio I,primogénito no reconocido de Enrique VIII,por el cual abdica a la corona y se dedica a las artes de trovador,junto con un grupo de plebellos itinerantes que se dedicaban a la fabricación de tripodes de cedro y trajes de luces para ofrecer al pueblo espectaculos de magia y musica.
Su vida acabo tristemente segun cuenta la historia,por rehusarse a vestir un traje de mago que este grupo de itinerantes le habian confeccionado para algun evento frustrado en un castillo perdido por la zona de Toledo.

Comentarios de Usuarios