Significado del Apellido Catalan

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Catalan?

CATALÁN ORIGEN Y SIGNIFICADO Aunque se conoce el lugar de procedencia, no hemos encontrados en las fuentes heráldicas las circunstancias de la aparición del apellido. En todo caso, se trata de un apellido que tuvo su origen en Aragón y que posteriormente se repartió por otras zonas de la Península Ibérica. APELLIDOS DERIVADOS Las derivaciones del apellido proceden, muchas veces, a partir de una pluralización o femenización del mismo. En el caso del apellido Catalán existe el derivado Català, procedente de Catalunya. LINAJE E HISTORIA No hemos encontrado en las fuentes documentales escritas referencias propias del apellido en la forma Catalán. Procede, sin ninguna duda de Catalán de Ocón, un antiguo linaje aragonés, descendiente de los Duques de Aquitania y al que perteneció San Guillermo. Enlazó con los Condes de atarés por el matrimonio de Dª María Catalán de Ocón con D. Juan Sans de Latras, Conde. Así, hemos de pensar que el apellido, en la forma Catalán, tuvo una evolución más reciente. Cuando indicamos esta evolución nos referimos que el apellido probablemente no existía en la época medieval y fue en la época más moderna cuando apareció y evolucionó. Su desarrollo no se limitó en los lugares donde apareció, sinó que se extendió por amplias zonas de habla hispana. Así pues, el apellido Catalán, todo y ser de origen más o menos reciente, se encuentra representado en la Península Ibérica y en diversos paises de América Latina. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: Escudo partido: 1º, en campo de oro, cuatro palos de gules, y 2º, en campo de oro, un árbol y un león de su color, empinado a su tronco; medio cortado de azur, con un cordero pascual de plata. Lema: "La verdadera nobleza es virtud propia". Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 492. PERSONAJES CATALÁN DESTACADOS EN LA HISTORIA -Arnaldo Catalán, trobador provenzal del siglo XI, conocido por Tremoleta. -Francisco Catalán, pintor español establecido en Sevilla en el siglo XV. Trabajó en la Catedral. -Juan José Catalán, escritor español del siglo XIX nacido en Ontiñena. -Agustín Catalán Latorre, catedrático y escritor español nacido en Martín del Río (Teruel) en el año 1869. -Melitón Catalán López, general español nacido en Aranda de Duero (Burgos) en el año 1821. TOPONIMIA Los topónimos no son muy frecuentes. Sin embargo, existen topónimos del apellido relacionados con pueblos y villas tanto de España como de diversos paises de América Latina. No hemos encontrado topónimos de tipo geográfico. No se trata pues, de un apellido específicamente toponímico. Catalán es un caserío de la provincia de Málaga, un caserío de Méjico y un arroyo de Portugal. EL APELLIDO HOY Ya hemos señalado que el apellido Catalán se encuentra repartido por diversas zonas de la Península Ibérica y en paises de América Latina. Cabe añadir que a pesar de su distribución regular, el apellido Catalán no es muy frecuente. Al existir pocas familias que lleven el apellido es lógico pensar que todas ellas proceden de un tronco común, aspecto que no se cumple en el caso de los apellidos "patronímicos" que son más abundantes y tienen diversas ramas con distintos orígenes.

Origen español.

CATALÁN ORIGEN Y SIGNIFICADO Aunque se conoce el lugar de procedencia, no hemos encontrados en las fuentes heráldicas las circunstancias de la aparición del apellido. En todo caso, se trata de un apellido que tuvo su origen en Aragón y que posteriormente se repartió por otras zonas de la Península Ibérica. APELLIDOS DERIVADOS Las derivaciones del apellido proceden, muchas veces, a partir de una pluralización o femenización del mismo. En el caso del apellido Catalán existe el derivado Català, procedente de Catalunya. LINAJE E HISTORIA No hemos encontrado en las fuentes documentales escritas referencias propias del apellido en la forma Catalán. Procede, sin ninguna duda de Catalán de Ocón, un antiguo linaje aragonés, descendiente de los Duques de Aquitania y al que perteneció San Guillermo. Enlazó con los Condes de atarés por el matrimonio de Dª María Catalán de Ocón con D. Juan Sans de Latras, Conde. Así, hemos de pensar que el apellido, en la forma Catalán, tuvo una evolución más reciente. Cuando indicamos esta evolución nos referimos que el apellido probablemente no existía en la época medieval y fue en la época más moderna cuando apareció y evolucionó. Su desarrollo no se limitó en los lugares donde apareció, sinó que se extendió por amplias zonas de habla hispana. Así pues, el apellido Catalán, todo y ser de origen más o menos reciente, se encuentra representado en la Península Ibérica y en diversos paises de América Latina. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: Escudo partido: 1º, en campo de oro, cuatro palos de gules, y 2º, en campo de oro, un árbol y un león de su color, empinado a su tronco; medio cortado de azur, con un cordero pascual de plata. Lema: "La verdadera nobleza es virtud propia". Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 492. PERSONAJES CATALÁN DESTACADOS EN LA HISTORIA -Arnaldo Catalán, trobador provenzal del siglo XIII, conocido por Tremoleta. -Francisco Catalán, pintor español establecido en Sevilla en el siglo XV. Trabajó en la Catedral. -Juan José Catalán, escritor español del siglo XIX nacido en Ontiñena. -Agustín Catalán Latorre, catedrático y escritor español nacido en Martín del Río (Teruel) en el año 1869. -Melitón Catalán López, general español nacido en Aranda de Duero (Burgos) en el año 1821. TOPONIMIA Los topónimos no son muy frecuentes. Sin embargo, existen topónimos del apellido relacionados con pueblos y villas tanto de España como de diversos paises de América Latina. No hemos encontrado topónimos de tipo geográfico. No se trata pues, de un apellido específicamente toponímico. Catalán es un caserío de la provincia de Málaga, un caserío de Méjico y un arroyo de Portugal. EL APELLIDO HOY Ya hemos señalado que el apellido Catalán se encuentra repartido por diversas zonas de la Península Ibérica y en paises de América Latina. Cabe añadir que a pesar de su distribución regular, el apellido Catalán no es muy frecuente. Al existir pocas familias que lleven el apellido es lógico pensar que todas ellas proceden de un tronco común, aspecto que no se cumple en el caso de los apellidos "patronímicos" que son más abundantes y tienen diversas ramas con distintos orígenes.

hola, buenas tardes como sabran me interesaria conocer el significado y origen de mi apellido CITALAN, ya que segun esto me comentaba mi abuelita que nuestro apellido provenia de españa pero no lo se y kisiera saber si me pueden apoyar.

gracias.

saludos desde la ciudad de tapachula chiapas mexico

Comentarios de Usuarios