Significado del Apellido Cavanelles

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cavanelles?

Todos estos apellidos son modalidades de un mismo linaje originario de Francia radicado en Cataluña desde tiempos muy antiguos, tanto, que el Doctor Menescal manifiesta que tuvo su raíz en el citado Principado catalán.

De Cataluña pasó el apellido a Aragón y a Valencia.

En Aragón tuvo casa solar en Villarroya de la Sierra (Zaragoza), documentada en la Fogueración aragonesa de 1495.

En Cataluña tuvo otra casa solar en la ciudad de Barcelona, y en Mora (Tarragona), documentada en la Fogueración catalana de 1553.

En Navarra tuvo casa solar en la ciudad de Tudela, documentada en 1299.

Armas:
En campo de azur, un cordero pascual de plata sobre la Biblia de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 3º, de azur, un cordero pascual de plata, 2º y 3º, de gules, un perro saliente de plata acollarado de azur.

Escudo partido: 1º, de oro, un cordero pascual de azur; 2º, de gules, un perro saliente de plata acollarado de azur.

Escudo partido: 1º, en campo de oro, un cordero pascual de azur, y 2º, en campo de gules, un lebrel de plata en salto, con collar de sable.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, un lebrel pasante de plata, y 2º y 3º, en campo de oro, una faja de azur acompañada en jefe de tres estrellas de plata.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, un cordero pascual al natural, y 2º y 3º, en campo de gules, un lebrel pasante de plata.

En campo de azur, un cordero pascual sentado, de plata, con bandera del mismo metal y sobre un libro de oro.

En campo de gules, un perro saliente de plata acollarado de azur.

Escudo partido: 1º, en campo de oro, un cordero pascual de azur, y 2º, en campo de gules, un lebrel de plata andante, con collar de sable.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de azur, un cordero pascual de plata, y 2º y 3º, en campo de gules, un lebrel de plata en salto, con collar de sable.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, el lebrel de plata en salto, con collar de sable, y 2º y 3º, en campo de oro, una faja de azur, cargada de tres estrellas de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, el lebrel de plata en salto, con collar de sable, y 2º y 3º, de plata, con la faja de azur cargada de tres estrellas de plata.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de azur, un cordero con banderilla de plata, y 2º y 3º, en campo de azur, tres estrellas de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, un cordero de plata, y 2º y 3º, en campo de gules, un galgo de plata andante.

Escudo losanjado de oro y azur.

Escudo partido: 1º, losanjado de oro y azur, y 2º y 3º, en campo de azur, seis bezantes de oro, puestos tres, dos y uno.

Un sotuer acompañado de cuatro estrellas.

En campo de azur, seis losanjes de oro puestos: cuatro y dos, y el jefe dentado de oro.

En campo de azur, seis bezantes de oro puestos: tres, dos y uno.

En campo de azur, un cordero pascual al natural llevando una bandera de gules fileteada de oro, sentado y contornado, sobre un libro de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, losanjado de oro y gules, y 2º y 3º, de azur, con seis bezantes de oro en dos palos.

Escudo fajado y ondeado de seis piezas de plata y sable.

En campo de plata, cuatro fajas ondeadas de azur.

En campo de sable, tres fajas ondeadas de plata.

En campo de azur, un libro, de oro, y sobre él un cordero pascual, de plata. Bordura de plata con las palabras "virtuti", en el flanco diestro, y "datur", en el siniestro.

En campo de sinople, una fuente, de plata, sobre ondas de azur y plata.

En campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable pasante por detrás del tronco.

En campo de sinople, una encina, de oro, frutada de gules, y alzado a su copa, un lobo, de sable, linguado de gules.

En campo de gules, un lebrel de plata en salto, con collar de sable. Estos tuvieron casa en Barcelona.

En campo de gules, un galgo corriendo de plata.

En gules, dos osos, de sable (sic), con una espada entre sus manos.

Escudo cuartelado: 1º, en campo de plata, una cruz flordelisada de sinople; 2º, cortado a su vez: primero, en plata, un águila de sable, y segundo, en plata, cinco rosas de gules puestas en aspa; 3º, en campo de plata, una torre donjonada, ardiente su homenaje, sumada de un yelmo afrontado de plata y siniestrada de una escala apoyada en sus almenas, y 4º, bandado de seis piezas de plata y cinco de azur.

Comentarios de Usuarios