Significado del Apellido Chacón

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Chac?n?

Además de esta versión del apellido original, existen variaciones como Chacona, Chajón, Charón, etc. pero el significado y su escudo de armas es el mismo.

Antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por España, de origen etimológico dudoso. Así, para unos filólogos podría estar relacionado con la voz castellana chacona, nombre de una danza; para otros, es voz de origen vasco, con el significado de “convecino”.


Hoy se acepta como válida la procedencia navarra del apellido, con origen en la casa de Tascón, o Tacaón, sita en la tierra de Sisa, Merindad de San Juan de Pie de Puerto, desde donde pasaron a Castilla, fundando casa en Ocaña (Toledo), y después a Andalucía, en cuya conquista a lo moros se hallaron. Gonzalo Íniguez Chacón fue Señor de la casa de su apellido en Navarra, que tuvo Encomienda en la Orden de Santiago en el año 1331. Juan Chacón y Alvarnáez, natural de Casarrubios del Monte, fue Capitán y Adelantado Mayor del Reino de Murcia, Señor de Albox, Alborea y otras villas, Comendador Mayor de Montemolín y Caravaca, Trece de la Orden de Santiago, Contador Mayor de Castilla, Alcaide de los Alcázares de Murcia y Lorca, Mayordomo Mayor de la Reina doña Isabel la Católica y Conquistador de Granada. Probaron los Chacón su hidalguía ante las Reales chancillerías de Valladolid y Granada.


Armas.- Unos Chacón: Escudo cuartelado: 1º. y 4º., de plata, con un lobo andante, de sable, y 2º. y 3º., de azur, con una flor de lis, de oro.

Se tiene documentación de su aparición desde la Edad Media. Su significado es " alegre y revoltoso " Tiene otro variante que es Chacona, nombre de una danza típica española de la Edad Media.

De origen judío, de "jazak", "fuerza". Los Chacón fueron una eminente familia judía que vivió en Vitoria, Alava, y Guipuzcoa desde el siglo XIX. Después del edicto de 1492 fueron expulsados de España. Estos datos se encuentran en el archivo municipal de Vitoria. En la Eciclopedia Judáica, disponible en línea (en inglés)se menciona a los Chacón, y a algunos de sus personajes más importantes, como Samuel y David Chacón.

El tronco de este linaje se encuentra en Navarra, en la muy antigua e ilustre casa de Tascón o Tascaón, sita en la sierra de Sisa, en la Merindad de San Juan de pie de Puerto.
Es curioso señalar que una de las regiones de España donde más se extendió este linaje fue en Andalucía y ello se debe a que don Pedro Chacón, acompañó al Rey Santo, don Fernando, en las campañas que condujeron a la conquista de Sevilla, donde quedó muy bien recompensado en el repartimiento de tierras que el citado monarca hizo entre aquellos nobles que le habían prestado su valiosa ayuda para la conquista de la Ciudad. De ahí, que la rama andaluza de Chacón sea extensa.

Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º; de plata, un lobo pasante, de sable. 2º y 3º; de azur, una flor de lis de oro.

De mi rama familiar del apellido chacón, hemos investigado los antecesores por linea directa de varon, y confeccionado tambien el arbol de los mas recientes y que podeis ver en la pagina www.familiachacon.arrakis.es

Por mi parte el apellido chacon es muy lindo ya eso

Mi apellido es Chacon y mi tatarabuela era catalana.Soy cubana y recido en Miami.

Escudo de Los Chacón:

Significado del Apellido Chacón

Comentarios de Usuarios