Significado del Apellido Checa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Checa?

Origen del apellido Checa


Castellano. Una mayoría de genealogistas asignan a este linaje una procedencia de sangre real goda; así lo asegura don Diego de Urbina, Rey de Armas de don Felipe II. Como primitivo solar se señala la villa de Checa, cerca de Molina de Aragón, provincia de Guadalajara, siendo por tanto linaje castellano.


Diego de Urbina añade que este alto y muy preclaro linaje ha dado ilustres varones, entre los que distinguió don Santiago Checa, Caballero de la Orden de la Banda, que sirvió con acrisolada lealtad al rey don Alfonso y a su hijo y sucesor, el rey don Pedro. Cuando el conde de Trastamara, hermano bastardo del expresado rey don Pedro, dio alevosa muerte a este en Montiel y fue coronado como rey, introduciendo la bastardía en el Trono de Castilla, tuvo la suficiente habilidad para entender que no le convenía enemistarse con aquellos que, defendiendo la legitimidad del rey don Pedro, habían sido sus adversarios, por lo que supo, o le convino, reconocer su valor y lealtad expresada en la defensa de su soberano, procurando atraerlos hacia su bando mediante la concesión de grandes privilegios, hasta el punto de que a este rey se le conoce en la historia como "el de las mercedes", y es que pagaba generosamente cuanto se le solicitaba, consciente de que, en caso contrario, su trono no duraría demasiado. Uno de los casos de este otorgamiento de "mercedes", fue con el principal y muy esclarecido caballero don Santiago Checa. Este caballero tuvo por hijo a don Domingo Checa, caballero que fue de la Orden Militar de Calatrava.


Escudo de Armas del Apellido Checa
En campo de plata, una torre de azur, mazonada, con puertas y ventanas de oro y sable, y, saliendo del homenaje, una bandera blanca con cruz de gules de Calatrava; a la puerta de la torre, un lebrel al natural.


Los Checa, radicados en Cuenca, traen: En campo de oro, tres árboles arrancados, de su color, puestos dos y uno.


Otros traen: En campo de oro, un águila al natural, con las alas abiertas pero caídas.


Otros traen: En campo de oro, un árbol de su color y colgando de sus ramas dos calderas, de sable.


Otros traen: En campo de plata, una torre redonda, de gules, y saliendo de su homenaje una doncella, con una espada en la diestra, de su color natural.

El apellido Checa, es de origen libanes, de la provincia de Zgharta, la pronunciacion en libanes es 'shei-ha' que significa Hijo del Shei(jeque). En Mexico se trato de mantener la endogamia (solo matrimonio entre libaneses) durante algunas decadas, sin embargo es hasta 1950 que se permite el matrimonio entre ambas nacionalidades, de ahi que podemos encontrar familias con apellidos Libanes-español

Antiguo apellido castellano de origen toponímico, procedente de la villa de Checa, en la prov. de Guadalajara, cuyo étimo parece ser una forma mozárabe derivada del latín sicca, “seca”. El apellido es relativamente frecuente y se haya muy repartido por España, siendo recurrente en Madrid, algunas zonas de Castilla-La Mancha y en las prov. de Barcelona, Valencia, Granada, Jaén y Málaga. Probaron los Checa su hidalguía, en repetidas ocasiones, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, haciéndolo en ésta última, entre otros: Crisanto de Checa, vecino de Serón (Almería), en 1733; Diego de Checa, vecino de Úbeda (Jaén), en 1536; Fco. Checa, vecino de Andújar (Jaén), en1587; Juan de Checa y Aguilera, vecino de Martos (Jaén), en 1693, y Gerónimo e hijos Checa Pacheco, vecinos de Archidona (Málaga), en 1766. Miembros de la ilustre familia sevillana de Checa y Osorno, probaron nobleza en las órdenes militares de Santiago, Alcántara y Calatrava por los años de 1800.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Checa, en primer lugar: En plata, una torre de azur, mazonada, con puertas y ventanas de sable y oro, y, saliendo del homenaje, una bandera blanca con cruz de gules de Calatrava; a la puerta de la torre, un lebrel al natural.

Origen:Castellano. De la villa de su nombre (Guadalajara).Procedencia de sangre real goda.Descripción del Escudo de Armas:En campo de plata; una torre de azur, mazonada con puertas y ventanas de oro y sable, saliendo del homenaje una bandera de plata, con una cruz de Calatrava de gules y un lebrel al natural al pie de la torre.

mi suegro siempre nos dijo que el origen de el apellido checa era libanes,veo que dicen es de origen español. alguien me puede decir algo sobre este origen. gracias.

mi abuelo era de Mesina de Bombaron, españa, quiero saber la desendecia
del apellido

Escudo de Los Checa:

Significado del Apellido Checa

Comentarios de Usuarios