Significado del Apellido Chicano

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Chicano?

Apellido poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en las zonas de Málaga y de Murcia, siendo notable su presencia en Madrid, Barcelona, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante, Sevilla, Granada, Córdoba, etc. Este apellido no tiene nada que ver con la voz –chicano-, aféresis de mexicano, que designa en Estados Unidos al emigrante de origen mexicano.


En España debió tener su origen en el muy antiguo apellido Chico / Chica, como forma diminutiva de uso local en las zonas de mayor presencia del mismo. Así, en la prov. de Cuenca, en Albadalejo del Cuende, hubo una antigua casa de Chicano, de la que fueron Fernando Parilla Chicano y Juan Antonio Parrilla Chicano, hermanos, reconocidos como hijosdalgo, en el año 1782, por la Real Chancillería de Granada. Por otra parte, en el “Archivo General Militar de Segovia” se guarda el expediente del oficial Juan Chicano Fernández, Infantería, 1808.


Armas.- Al no tenerlas históricas, le asignamos las de Chica (apellido frecuente en Málaga, Murcia y Levante), del que debe ser derivado: Cuartelado: 1.º, de oro, con dos lobos de gules puestos en palo; 2.º, de plata, con cuatro fajas de sable; 3.º, de oro, con un sotuer formado por dos troncos bastos y nudosos, de sinople, y 4.º, de gules, con un brazo armado, de plata, moviente del flaco siniestro y empuñando una bandera del mismo metal, con el asta de oro y apoyada en una granada también de oro, puesta en la punta del escudo. Bordura general de oro, con diez panelas de sinople.

Apellido no demasiado frecuente y bastante repartido por España, aunque recurrente sobre todo en las zonas de Málaga y Murcia. Es indubable que este linaje no tiene relación alguna on la voz , aféresis de MEXICANO. Como no parece haber existido en castellano la voz , hemos de pensar que debe de tratarse de algún derivado de , de uso local, probablemente en la zona donde más recurrente es el apellido.

Diccionario de apellidos españoles
Roberto Faure
María Asunción Ribes
Antonio García
2001

Comentarios de Usuarios