Significado del Apellido Chicote

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Chicote?

Tuvo este apellido su casa solar en Carmona. Muchos linajes de este apellido probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, (corporaciones nacidas para luchar contra los moros, cooperando a la Reconquista, y asegurar el orden, protegiendo a los peregrinos y desvalidos), Carlos III y San Juan de Jerusalén (es una orden religiosa militar fundada en el siglo XI); numerosas veces en las Reales Chancillería de Valladolid y Granada, en la Real Compañía de Guardias Marinas y en la Real Audiencia de Oviedo. Los de Carmona traen por armas: En gules, un águila, de su color acostada bajo las alas, de dos leones rampantes también de su color. Otros traen: Cuartelado. Primero y cuarto: en sinople, tres veneras de plata, bien ordenadas, y segundo y tercero: de veros de azur y plata. Bordura de oro, con ocho aspas. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia C., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento águila , que es la más noble de las figuras utilizadas en heráldica, es el símbolo del rey del cielo, emperador de los pájaros, custodia del rayo y su significado es el de la fuerza y poder terrenal por la Gracia de Dios. Los esmaltes del arma de los C. pregonan los siguientes valores: el Gules es el símbolo de la fuerza, del poder, del amor ferviente a Dios y al prójimo, tal es el significado de este esmalte, a lo que habría que añadir el afán de dominio, el coraje, la audacia, la fortaleza y la magnanimidad, un alto porcentaje de este tipo de escudos familiares se dieron por actos de guerra.

Linaje originario de Asturias. Otra casa solar radicó en Carcelén (Albacete), documentada en el siglo XVI.

Pasaron a Argentina, Bolivia, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay.

Armas:
Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de sinople, tres veneras de plata, bien ordenadas, y 2º y 3º, de veros de azur y plata. Bordura de oro, con ocho sotueres de gules.

En campo de gules, un águila, de su color acostada bajo las alas, de dos leones rampantes también de su color.

Comentarios de Usuarios