Significado del Apellido Chiva

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Chiva?

Apellido valenciano de origen toponímico, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Castellón, en la que vive buena parte de las familias así apellidadas. Otros notables asientos de familias Chiva se registran en las provincias de Valencia y de Barcelona. Procede del topónimo Chiva (Xiva en catalán y valenciano), nombre de dos poblaciones: Chiva de Morella (Castellón) y Chiva de Buñol (Valencia), cuyo origen está en la voz árabe –gibb, “aljibe, pozo”, como sucede con el castellano chivo.

Dado que el mayor número de familias Chiva se localiza en la provincia de Castellón, el apellido debe proceder, en su mayor parte, de la villa de Chiva de Morella. Familias Chiva o Xiva se documentan ya en el siglo XIV, con casas en las poblaciones de La Alcora (1350-1335), Valencia (1354-1373), Onda (1379) y Castellón de la Plana (1398). En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales llamados: Felipe Chiva, Caballería, año 1805, Noble; José Chiva, Infantería, año 1788, Hijo de Oficial; José Chiva, Infantería, año 1805; Pedro Chiva, Milicias, año 1790; José María Chiva Espinosa, Infantería, año 1804, y Antonio Chiva Palanquer, Infantería, año 1853.

El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 572, recoge para Chiva el siguiente escudo de armas: En campo de sinople, un castillo, de oro, con una bandera, de gules, en su homenaje.

Comentarios de Usuarios