Significado del Apellido Cocunubo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cocunubo?

Cocunubo: Este es un apellido de origen indigena de la tribu de los Tunebos, hoy Uwas, extendidos por los departamentos de Santander, Boyaca, Norte de Santander, Arauca, Casanare. Esta zona, donde se origino el sobrenombre, se ubica al oriente de Colombia, region andina. Los Cocunubo son especialmente numerosos en la vereda de Tabor en el municipio de Guican, norte de Boyaca en la provincia de Gutierrez, muy cercana a la provincia de Garcia Rovira y a su capital Malaga; Santander del sur. El clima de Guican es frio a los pies de la bella Sierra Nevada del Cocuy. Alli se pueden ver portadores de este apelativo, unos y otros, con rasgos indigenas piel canela o cobriza, mestizos atrigueñados, blancos mate o arrubiados, en fin son un total mestizaje. La etimologia del apellido Cocunubo se debe buscar en la lengua chibcha. Existe una variante de este sobrenombre que es Coconubo, es la misma parentela mestizoindia y mestizoblanca. Las mujeres indigenas tunebas fueron las que fundaron la casa Cocunubo, esto es por la siguiente razon: quienes trasmitian el nombre a sus hijos eran las mujeres, y entre estas las hermanas del hombre cazador, asi pues, los Uwas eran matrilineales, le daban importancia a la linea femenina de las madres o tias. Cuando llegaron los blancos españoles esto se mantuvo, es decir, el nombre Cocunubo trasmitido por ellas, debido a las relaciones libres y sin ningun vinculo matrimonial que asumieron amerindias y hombres europeos, teniendo hijos extramatrimoniales o ilegitimos que poblaron Tabor, Guican, Tunja y Colombia con el apellido Cocunubo o Coconubo.

Cocunubo o Coconubo: Este es un apellido de origen indigena de la tribu de los Tunebos, hoy Uwas, extendidos por los departamentos de Santander, Boyaca, Norte de Santander, Arauca, Casanare. Esta zona, donde se origino el sobrenombre, se ubica al oriente de Colombia, region andina. Los Cocunubo son especialmente numerosos en la vereda de Tabor en el municipio de Guican, norte de Boyaca en la provincia de Gutierrez, muy cercana a la provincia de Garcia Rovira y a su capital Malaga; Santander del sur. El clima de Guican es frio a los pies de la bella Sierra Nevada del Cocuy. Alli se pueden ver portadores de este apelativo, unos y otros, con rasgos indigenas piel canela o cobriza, mestizos atrigueñados, blancos mate o arrubiados, en fin son un total mestizaje. La etimologia del apellido Cocunubo se debe buscar en la lengua chibcha. Existe una variante de este sobrenombre que es Coconubo, es la misma parentela mestizoindia y mestizoblanca. Las mujeres indigenas tunebas fueron las que fundaron la casa Cocunubo, esto es por la siguiente razon: quienes trasmitian el nombre a sus hijos eran las mujeres, y entre estas las hermanas del hombre cazador, asi pues, los Uwas eran matrilineales, le daban importancia a la linea femenina de las madres o tias. Cuando llegaron los blancos españoles esto se mantuvo, es decir, el nombre Cocunubo trasmitido por ellas, debido a las relaciones libres y sin vinculo matrimonial que asumieron amerindias y hombres europeos, teniendo hijos extramatrimoniales o ilegitimos que poblaron Tabor, Guican y Colombia con el apellido Cocunubo o Coconubo.

Cocunubo o Coconubo: Este es un apellido de origen indigena de la tribu de los Tunebos, hoy Uwas, extendidos por los departamentos de Santander, Boyaca, Norte de Santander, Arauca, Casanare. Esta zona, donde se origino el sobrenombre, se ubica al oriente de Colombia, region andina. Los Cocunubo son especialmente numerosos en la vereda de Tabor en el municipio de Guican, norte de Boyaca en la provincia de Gutierrez, muy cercana a la provincia de Garcia Rovira y a su capital Malaga; Santander del sur. El clima de Guican es frio a los pies de la bella Sierra Nevada del Cocuy. Alli se pueden ver portadores de este apelativo, unos y otros, con rasgos indigenas piel canela o cobriza, mestizos atrigueñados, blancos mate o arrubiados, en fin son un total mestizaje. La etimologia del apellido Cocunubo se debe buscar en la lengua chibcha. Existe una variante de este sobrenombre que es Coconubo, es la misma parentela mestizoindia y mestizoblanca. Las mujeres indigenas tunebas fueron las que fundaron la casa Cocunubo, esto es por la siguiente razon: quienes trasmitian el nombre a sus hijos eran las mujeres, y entre estas las hermanas del hombre cazador, asi pues, los Uwas eran matrilineales, le daban importancia a la linea femenina de las madres o tias. Cuando llegaron los blancos españoles esto se mantuvo, es decir, el nombre Cocunubo trasmitido por ellas, por las relaciones libres y sin vinculo matrimonial que asumieron amerindias y hombres europeos, teniendo hijos extramatrimoniales o ilegitimos que poblaron Tabor, Guican y Colombia con el apellido Cocunubo o Coconubo.

me gustaria que el autor de esta publicacion realizara una investigacion mas adecuada antes de subir cosas que no tienen fundamento pues en la actualidad y hablando con indigenas uwa los cuales no reconocen este apellido como propio en la actualidad ni en el pasado.

De ninguna manera puede ser de origen uwa, la gran mayoría de mi familia (abuelo, tíos abuelos, tíos, primos, mi papá y mis hermanos) son zarcos y de estatura alta. de lo que si estoy seguro es que el origen no es americano. El profesor Hildefonso Cocunubo lleva varios años investigando al respecto, el origen podría ser alemán o de países bajos, solo que la escritura y pronunciación ha cambiado.


segun investigaciones anteriores y realizando indagaciones con los uwas mas antiguos, el origen del apellido cocunubo no es uwa ya que no se conoce ninguna palabra conocida o que se pronuncie de forma similiar al apellido seria bueno saber el origen de la explicacion publicada y el autor para que nos ilustre al respecto

Comentarios de Usuarios