Significado del Apellido Colas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Colas?

Apellido (también escrito Colas), en general, de origen aragonés, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Zaragoza, Barcelona, Madrid, Valencia, Vizcaya y Teruel, siendo notable su presencia en Alicante, Castellón, Huesca, Girona, La Rioja y Tarragona. También en Francia se registra la presencia de familias Colás o Colas desde tiempos antiguos.

Procede, según el filólogo Gutierre Tibón, de una abreviación de Nicolás, nombre propio usado como apellido, derivado del griego Nikolaos, de “nikaoo” (vencer) y “laos” (pueblo) = vencedor del pueblo o victorioso en el pueblo. Ya en el censo aragonés de hogares del año 1495 se citan casas de Colás en las villas de Valjunquera, Gúdar, Monteagudo de la Selva, Fortanete, Orrios, Bádenas, Barrachina, Cosa, Cutanda, Daroca, Lechago, Calatayud, Villar de los Navarros, etc., y de Nicolás en Gúdar, Monteagudo del Castillo, Manzanera, Mainar, Vilallengua, etc. Según leemos en la “Gran Enciclopedia de Aragón”, portadores de este apellido, con casa en Tronchón (Teruel), probaron su Infanzonía, en 1646, ante la Real Audiencia de Aragón.

Otras antiguas casas de Colas o Colás hubo en las regiones francesas de Bretagne, Limousin, Pays de Loire, Loiret, Lorraine, Auvergne, Vosges, Meurthe et Moselle, etc. En España las hubo en Peralta (Navarra), 1585; Cariñena, 1600; Ablitas (Navarra), 1670; Tarazona, 1624; Lanz (Navarra), 1603), Aguarón (Zaragoza), 1639, etc. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Colás: En campo de gules, tres mazos, de plata, encanados, de sable, puestos dos y uno.

Comentarios de Usuarios