Significado del Apellido Corbera

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Corbera?

Origen del apellido Corbera

Familia infanzona aragonesa oriunda de Uncastillo (Zaragoza), documentada desde 1626.
De este linaje hay ramas extendidas por Valencia.

Escudo de Armas del Apellido Corbera
En campo de oro, tres cuervos de sable.

Origen del apellido Corbera:

Familia infanzona aragonesa oriunda de Uncastillo (Zaragoza), documentada desde 1626.
De este linaje hay ramas extendidas por Valencia.

Escudo de Armas del Apellido Corbera:
En campo de oro, tres cuervos de sable.

Historia y origen: Linaje muy antiguo en Cataluña y Aragón, del que se hace gran memoria en los anales de este reino. Debió tener su origen y primitivo solar en la villa de Corbera de Ebro (cuyo nombre tomara), del partido judicial de Gandesa, provincia de Tarragona, y sus caballeros se destacaron en el servicio de los antiguos reyes aragoneses. Gilaberto de Corbera fue gobernador de Menorca; Riambaldo de Corbera, gobernador de Cerdeña ; Fray Romeo de Corbera, maestre de Montesa; Bernardo de Corbera, embajador del rey Alonso V de Aragón a Filipo María, duque de Milán, y después al emperador Segismundo, con motivo de su coronación. Entre las casas solares de Corbera de mayor lustre y antigüedad en Cataluña figuran las que tuvo en la comarca del Ampurdán (Gerona) ; en la del Roselló; en el lugar de Far o Alfar, del partido de Cervera (Lérida) ; en la villa de Llinás (Barcelona), y en la ciudad de Barcelona. A la casa de Llinás pertenecieron los Corbera, barones de Llinás, y caballeros de San Juan en el Gran Priorato de Cataluña. Desde el reino de Aragón pasaron los caballeros Corbera a las conquistas de Andalucía, Valencia, Orihuela y Murcia. También pasaron a Navarra y a la montaña de Santander. De Navarra era natural el caballero Fermín Corvera, que cita mosén Jaime Febrer y que sirvió al rey don Jaime I de Aragón en la conquista de Mallorca, de donde pasó a Valencia, siendo heredado en Otanell (junto a Cortes de Pallás, del partido de Ayora) y edificando allí un castillo. Dejó sucesores en Valencia. Las casas de Corvera de la montaña de Santander y originarios de Aragón radicaron en el valle de Toranzo (partido de Villacarriedo), en los lugares de Corvera, al que dio nombre el linaje, San Vicente de Toranzo y Vejoris. Otra casa hubo en el lugar de Isla, del ayuntamiento de Arnuero (Santoña). Armas: Las casas del Ampurdán, de la villa de Llinás, y de la ciudad de Barcelona, en Cataluña, traen : De oro, con cinco cuervos de sable puestos en sotuer. La del lugar de Far (Lérida) tiene : Escudo jironado de oro y de gules de ocho piezas. Los del Roselló, cuartelado en sotuer : 1º y 4º, de oro, y 2º y 3º, de gules. Los de Navarra y algunos de Valencia usan : De oro, con dos cuervos de sable afrontados. Así las traía el cabaliero navarro Fermín Cervera, que pasó a Valencia, sirviendo al rey don Jaime I de Aragón. Finalmente, diremos que algunos Corvera en Cataluña y en Aragón ostentaron : De oro, con un cuervo de sable.

Soy de Peru, mi nombre es Julio Florez Corbera, mi abuelo se llamo Angel Cobera, tambien de Peru.

Comentarios de Usuarios