Significado del Apellido Costeja

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Costeja?

Apellido catalán, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Girona, con notable presencia en la de Barcelona. Conviene señalar, por otra parte, que en la vecina Francia encontramos familias Costejà, sobre todo en la llamada Catalunya Norte, probablemente emparentadas con las catalanas, con casas en Celles, Ceret, Montpellier, Campome, Brest, Perpinyan, Sant Esteve, París, Loperthet y Sant Laurent de Cerdans, entre otras poblaciones. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, señala que el apellido Costejà procede, etimológicamente, del nombre de pila latino Custidianus, derivat del nombre Custidius, del que también proceden apellidos como Costei, Costey, Costeis y Custey.

El apellido Costejà (que hoy también encontramos escrito como Custejà), ha tenido distintas formas de escritura a lo largo de la historia. Así, ya en el siglo XIV, entre los repobladores de la localidad valenciana de Gandía, se documentó a un tal Ferrer Costoja o Costeja, originario del Vallespir/Urgell, según consta en el censo de dicha localidad realizado en el año 1373. En Catalunya, según el censo de hogares del año 1497, un tal Gabriel Costeje era vecino de “la illa hon son los Molins de Sant Pere”, en la ciudad de Barcelona, y Johan Costejes, de profesión candeler, era vecino y ciudadano de la ciudad de Girona. Otras antiguas casas de Costejà hubo en Llorona, Oix, Olot, Capsech, Vilopriu, Massanet de Cabrenys, etc., todas ellas en la provincia de Girona.

Armas.- Al no tenerlas históricas, proponemos el siguiente “escudo parlante”: D´argent, el nom llatí custidianus, en lletres d´atzur; en punta, ones d´or i de gules.

Comentarios de Usuarios