Significado del Apellido Cuartero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cuartero?

CUARTERO (QUARTERO):

Apellido español, recurrente sobre todo en las provincias de Zaragoza, Alicante, Valencia y Albacete, cuyo origen, la variante "QUARTERO", es de Corella (Navarra), y la otra se desconoce; aunque su origen podría relacionarse con la voz aragonesa "Cuarterón" y la valenciana de origen aragonés "Quarteró" (cuarta parte de una arroba).

Escudo (QUARTERO):

Partido: 1º, en campo de oro, dos calderas de gules y bordura de sable con ocho aspas de oro, y 2º, en campo de plata, cuatro lobos puestos 2 y 2.

Antiguo apellido, relativamente difundido y disperso por España, si bien tiene sus principales asientos en Zaragoza, Valencia, Madrid, Barcelona, Albacete y Alicante, siendo menor su presencia en Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Tarragona, Málaga, Huesca, Vizcaya, etc. Su origen podría relacionarse con la voz aragonesa cuarterón, “cuarta parte de una arroba”. También podría proceder del sustantivo cuadra, “caballeriza”; en Andalucía se daba el nombre de cuartero a la “persona a quien se encargaba la cobranza de las rentas de grano de los cortijos”. Aparece este apellido ya en el siglo XIV, entre los primeros pobladores de origen aragonés del antiguo Reino de Valencia, con casa, en el año 1379, en la villa de Sant Mateu. Tuvieron los Cuartero antigua casa solar en Alfaro (La Rioja), de notoria nobleza, desde donde sus ramas pasaron a Navarra (Corella) y Aragón (Borja). De la casa de Borja (Zaragoza) fue el caballero Pedro Cuartero y Flores, quien fue reconocido como Infanzón, en 1762, por la Real Audiencia de Aragón. En 1813 nació en Fréscano (Zaragoza), Mariano Cuartero, quien murió en la localidad de Jaro (Filipinas) en el año 1884, siendo Obispo.

Armas.- Unos Cuartero: Escudo cortado: 1º., de oro, con dos calderas o marmitas, de sable, y bordura, para esta partición, de gules, con ocho aspas de oro; 2º., de plata, con cuatro lobos, de sable, afrontados de dos en dos.

Tiene gracia yo siempre he tenido perros y mi jovi es la cocina como las calderas de oro ja js ja increible no perdemos la sangre de años tambien somos muy gerreros cuando nos emcontramos acorralados entonces desaparece el miedo y comienza la victoria

Comentarios de Usuarios