Significado del Apellido Cubillas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cubillas?

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España si bien se registra sobre todo en Cantabria, León, Barcelona, Madrid, Vizcaya, Castellón y Asturias. Pasó a Hispanoamérica. Tuvo su origen en poblaciones llamadas Cubillas (cuyo nombre tomó) existentes en las provincias de Valladolid, León, Palencia, Guadalajara, etc., cuyo nombre deriva del latín –cupa-, “cuba”. Antiguas casas de Cubillas hubo en Cantabria (Toranzo, Alceda, Cicero, Escalante, Santoña, etc.), en Asturias (Concejo de Colunga), en Burgos (Pancorbo), etc. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía: Francisco de Cubillas, vecino de Escalante, en 1625; Hernando de Cubillas, vecino de Pancorbo, en 1525, y José de Cubillas, vecino de Santoña, en 1801.

A finales del s. XV nació, sin que se precise en las crónicas el lugar, García de Cubillas, que fue aparejador de la obra de la Catedral de Segovia, desde 1525 hasta su fallecimiento, en 1562, supliendo con sus amplios conocimientos las ausencias por enfermedad del arquitecto titular, llamado Juan Gil de Hontanón. De Cádiz fue el médico Cristóbal Cubillas, quien escribió una obra médica titulada “Epidemia gaditana nombrada la Piadosa, padecida en el año de 1784”. Armas.- Don Vicente de Cadenas, Cronista Rey de Armas, le asigna, entre otras: En plata, una banda, de sinople engolada en cabezas de dragones del mismo color, y acompañada en lo alto, de un lucero de azur, y, en lo bajo, de una cuba de sable, con aros de oro y plata. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.

Todos los antecedentes lo señalan procedente de Asturias emanando del Consejo de Colunga, aunque también hubo solares en Santander, León y Burgos. En el lugar de Ajo, se encuentra una piedra armera donde se ve un castillo donjonado y un árbol arrancado a la diestra, con la leyenda Cobilla en el jefe. Algunos tratadistas montañeses señalan que los Cubillas santanderinos nada tienen que ver con los asturianos, ya que aquellos proceden del barrio de Cobillas en la jurisdición de Ajo.

Armas: En un campo de plata una banda de sinople engolada en cabezas de dragones del mismo color y acompañada en lo alto de un lucero de azur y en lo bajo de una cuba de sable con aros de oro y plata. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Todos los antecedentes lo señalan procedente de Asturias emanando del Consejo de Colunga, aunque también hubo solares en Santander, León y Burgos.
En el lugar de Ajo, se encuentra una piedra armera donde se ve un castillo donjonado y un árbol arrancado a la diestra, con la leyenda Cobilla en el jefe. Algunos tratadistas montañeses señalan que los Cubillas santanderinos nada tienen que ver con los asturianos, ya que aquellos proceden del barrio de Cobillas en la jurisdición de Ajo.

Armas: En un campo de plata una banda de sinople engolada en cabezas de dragones del mismo color y acompañada en lo alto de un lucero de azur y en lo bajo de una cuba de sable con aros de oro y plata. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Vengo de una familia eminentemente de origen Española, por linea materna y paterna de abuelos, bis-abuelos apellidos, de Lázaro, Cubillas, Casal, Borges, Bencomo, Claret, Vitón, en fin al parecer emigraron en el siglo XIX a Cuba algo muy lejano pero pero de entre si todos de España, entre Galicia, Islas Canarias y la Rioja.
Saludos,
Isis de Lázaro Cubillas

Comentarios de Usuarios