Significado del Apellido Cuquerella

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cuquerella?

Origen italiano, "" Pucarella"" que significaba ""cuchara""; los Cuquerella llegaron a España con la corte de Carlos V, como sus ""cuchareros"". Escudo de Armas: Un brazo desnudo blandiendo una escalera. Dicen que es este porque fue un Cuquerella quien sujetando una escalera dió la victoria a su ejército en el ataque a un castillo.

Apellido radicado en Valencia y Madrid. Probablemente tenga relación con el apellido Cucarella.

Armas:
En campo de plata, un brazo que sale por el franco siniestro, desnudo, con una escala, en la mano, de gules.

Apellido, poco frecuente y registrado, sobre todo, en Valencia, con notable presencia en Barcelona y Madrid, y menor en Alicante, Murcia, Baleares, Tarragona, Las Palmas, Cádiz, Sevilla, Cuenca, etc. Presenta este apellido distintas formas de escritura, procedentes de las voces provenzales -cucarel- o -cucareu-, con el significado de “piña”, o también “hombre que acompaña a un jinete”, “complaciente”, “gentil”, “atractivo”, “cima de una montaña”. Las formas primitivas de escritura fueron las de Cucarella y Cocorella, y así se registran en los antiguos censos valencianos, con casas en Ontinyent (1343, 1421) y Muro del Comtat (1396). Lluís Cucurella, “mestre argenter”, nacido en Manresa (Barcelona), trató de restaurar, en 1572, la cruz procesional de Sampedor, construida casi dos siglos antes. En Xátiva (Valencia) hubo una antigua casa de Cuquerella, pues en 1685 fue bautizado en dicha localidad Roque Cucarella o Cuquerella. Otras antiguas casas de Cuquerella hubo en Benigánim y Valencia. El valenciano fray José Cucarella, religioso de la Orden de San Francisco, acudió a los certámenes que en loor de la Purísima Concepción se celebraron en la ciudad de Valencia en el año de 1665, a los cuales presentó varías de sus poesías. Francisco Cucarella fue pintor valenciano del siglo XVII-XVIII y discípulo de la Academia de San Carlos, de su ciudad.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Cuquerella: En plata, un brazo que sale por el flanco siniestro, desnudo, con una escala, en la mano, de gules.

Comentarios de Usuarios