Significado del Apellido Cuvero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cuvero?

Este noble linaje tuvo diferentes casas solares en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla, Cataluña y Navarra.

En Cantabria tuvo casas solares en la Merindad de Trasmiera y en el lugar de Iguña.

En Castilla radicaron sus casas solares en Avila; Borrenes, Ponferrada y San Juan de Paluezas (León); Fuentes de Nava y Paredes de Nava (Palencia); Cigales, Medina del Campo, Medina de Ríoseco, Mojados, San Román de Hornija y Villalón de Campos (Valladolid), y en Benavente, Zamora y Venialbo (Zamora).

En Aragón tuvo casas solares en Villanueva de Gállego, en Zaragoza, en La Almunia de Doña Godina, en Villar de los Navarros, en Azuara, en Cariñena, en Ariza, en Alhama de Aragón, en Acered, en Atea, en Villafeliche, en Calatayud, en Cervera de la Cañada, en El Frasno, en Tarazona (todo en Zaragoza), en Montalbán, en Mezquita de Loscos, en Monforte de Moyuela, en Calamocha (todo en Teruel), en Huesca, y en Sariñena (Huesca), documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495, y en Daroca (Zaragoza), documentada en 1230.

En Cataluña arraigaron sus casas solares en Alpicat (Lérida) y en Manresana (Barcelona), documentadas en la Fogueración catalana de 1553.

En Navarra tuvo casa en la ciudad de Cascante, de la Merindad de Tudela.

Pasaron a Argentina, Bolivia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Filipinas, Honduras, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

Armas:
En campo de plata, tres roeles de gules.

Escudo partido: 1º, en campo de gules, una cuba de oro, y 2º, en campo de plata, dos sierpes de sinople contramirándose y enlazadas como para reñir.

En campo de gules, dos campanas de oro, puestas en faja. Bordura de oro con la siguiente leyenda en letras de sable: "Campanas de Ahones y abnon cumba oremes".

En campo de oro, un escorpión, de sable. Bordura de plata con cuatro estrellas, de azur.

En campo de azur, un castillo de plata y a la puerta de él una cuba echando fuego de oro. Bordura de gules con ocho veneras de oro.

Escudo cuartelado: 1º, en campo de azur, cinco torres de oro, orpasadas de sable; 2º, en campo de gules, sembrado de panelas de plata, con una cadena de oro puesta en aspa y unida por los cabos inferiores y superiores; 3º, en campo de oro, una banda de sinople, y 4º, en campo de azur, una caldera jaquelada de oro y gules, gringolada de siete cabezas de sierpe en cada asa. Bordura plena de oro. Sobre el todo, un escusón de gules, cargado de un castillo de oro, adjurado de azur y mazonado de sable.

En campo de azur, dos bandas, de oro, y, sembradas en el campo del escudo, siete cabezas de clavo, de plata.

Comentarios de Usuarios