Significado del Apellido Damian

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Damian?

Significado:
Que surgió del pueblo.
De origen griego.

Nombre de origen griego que significa "Hombre del Pueblo"

No tiene relación etimológica con "demonio".

Otros significados son: Conciliador, Domador, Domador de Leones.

Se dice que salieron de los alemanes, llegaron al Perú, por la parte de la sierra.. DAMIÁN

Apellido poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en la Comunidad de Madrid, siendo notable su presencia en las provincias de Barcelona, Cádiz, Córdoba, Valencia y Guipúzcoa, y menor en las de Málaga, Badajoz, Cáceres, Orense, la Coruña, Cantabria, Álava, Vizcaya, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla, entre otras. Procede del nombre castellano de bautismo Damián, derivado del nombre personal latino –Damianus-, adaptación del griego –Damianós-, de etimología incierta, tal vez, según señalan algunos filólogos, con el significado de “domador”, o, quizá mejor , “consagrado al culto de Damia”, sobrenombre de la diosa Cibeles.

Llevó este nombre un santo del siglo III martirizado junto a san Cosme. Hubo, por tanto, distintas casas solares de familias apellidadas Damián, no emparentadas entre sí, pues adoptaron por apellido el nombre Damián por el hecho de llamarse así alguno de sus progenitores, o por devoción a san Damián. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan, entre otros expedientes de oficiales apellidados Damián, los de: Pedro Damián, Infantería, año 1809, “Persona Honrada”; Victoriano Damián, Infantería, año 1827; Pablo Damián López de Yela, Caballería, año 1888, y Manuel Damián y Madrid, Administración Militar, año 1822.

Armas.- el "Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica", tomo letras D-LL, página 588, recoge para Damián el siguiente escudo de armas: En campo de oro, un lobo, de gules, pasante y cebado.

Comentarios de Usuarios