Significado del Apellido Abreu

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Abreu?

Origen del apellido Abreu


El linaje Abreu es originario de Portugal, de donde se extenderia luego por toda la peninsula.


Escudo de Armas del Apellido Abreu
Los Abreu portan por armas: En campo de gules cinco alones de oro puestos en souter


Su Origen, Historia y Hechos
Aunque algunos autores opinan que los de este linaje descienden de la Casa Real de Francia, su origen parece aún más antiguo, porque en una escritura de donación que hizo la Infanta doña Urraca a la iglesia de Tuy en 13 de enero de 1071, entre otros bienes que concede está la hacienda que fue de Vasco Núñez de Abréu. Gonzalo Rodríguez de Abréu fue mayordomo mayor del rey don Alonso Enríquez de Portugal, país al que pasó desde Galicia, siendo tronco de los Abréu portugueses y fundando casa en la Torre de Abréu, en la provincia de entre Duero y Miño; son de esta casa los Condes de Regalados.


Otros Abréu se extendieron por Castilla, Aragón, Cataluña, Andalucía, Portugal y América, formando otras casas solariegas.- Don Félix, don Jaime, don José y don Miguel Abréu y Bertodano, nacidos en Caracas, hijos del Primer Marqués de la Regalía, ingresaron en la Orden de Santiago en 1737 y 1755. A la misma Orden perteneció don Joaquín Silverio Abréu Núñez Orta, natural de Cádiz, desde 1859.


Sus armas: En campo de gules, cinco vuelos de águila de oro, puestos en sotuer. Algunos traen el campo de sinople. Otros traen: en campo de oro, una banda de gules, acompañada de dos leones rampantes, de azur.

Abreu en las lenguas occitana y provenzal significa hebreo. Es probable que tuviera el mismo significado en catalan antiguo, que es contigua con ellas, y de alli el apellido pasara a otras regiones de la peninsula iberica. Pero la informacion que hay que corregir es la que dice que habia un decreto de muerte para los hebreos que permanecieran en la peninsula despues de 1492. El decreto no era de muerte sino de bautismo. El problema era que los bautizados que recayeran en practicas judias (relapsos) podian ser ejecutados porque las leyes que protegian a los judios ya no se les podian aplicar.

Leí hace algún tiempo en un pequeño libro sobre la Historia de españa en la época de Fernando Séptimo e Isabel (La religiosa). Los Judios que vivian en España en ese lapso, fueron advertidos por decreto del rey, que debían abandonar el país en un plazo de 30 días, algunos judios que pertenecían a la administración del reino ofrecieron que aceptarían impuestos más altos, siempre y cuando no fueran desterrados, sin embargo los reyes de común acuerdo con la religion católica en "La Santa Inquisición", no les permitieron quedarse en el país y agregaron al Decreto la pena de muerte para los judios que después de este plazo fueran encontrandos en España. Una familia de apellido Abréu de origen judio, según parece tenía muy buenos nexos con el Rey Fernando VII, incluso hacía parte de cargos muy importantes en la Corte. De todas maneras también tuvieron que abandonar el país.

Apellido de origen gallego-portugués, relativamente frecuente, que se registra, sobre todo, en Sta. Cruz de Tenerife, siendo muy notable su presencia en Madrid, Pontevedra, Huelva, Las Palmas y Barcelona. Deriva, según Tibón, del latín –abbiberare-, “aguaje donde bebe el ganado”.


En una donación que hizo Doña Urraca a la iglesia de Túy en 1071, entre otros bienes, se encuentra la hacienda que fue de Vasco Núñez de Abreu. Tuvieron los Abreu casa solar en la Torre de Abreu, en el municipio de Valladares (Pontevedra), desde donde pasaron a Portugal, Aragón, Castilla, Cataluña y Canarias. Gonzalo Rodríguez de Abreu fue mayordomo del Rey Alonso Enríquez de Portugal, país al que había pasado desde Galicia, siendo tronco de los Abreu portugueses; de esta casa descienden los Condes de Regalado. Alonso González de Abreu, de origen portugués, se halló entre los conquistadores de La Palma, recibiendo por ello tierras y agua en dicha isla. Matías de Abreu fue Capitán de las Milicias de La Palma y Familiar del Santo Oficio de la Inquisición, en 1582. Miguel de Abreu fue Capitán de las Milicias Insulares y Regidor Perpetuo de la isla de La Palma. Ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía Pedro Ciriaco y Melchor Policarpo Abreu, vecinos de Cartaya (Huelva), en 1733, y Juan de Abreu y Cebada, vecino de Tarifa (Cádiz), en 1763.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Abreu, en primer lugar: En gules, cinco vuelos de águila, de oro, puestos en aspa.

les comento que investigando nuestro apellido ABREO realmente es ABREU ya que tubo una modificación en Colombia.... la historia de nuestros ancestros es que nuestros tatarabuelos llegaron exiliados del brasil y eran dos hermanos de apellido ABREU....

Sé por Historia que don Gonzalo de Abreu llegó a sudamérica en la corriente colonizadora del este, es decir ingresó a través de Brasil hasta la provincia norteña de Salta en Argentina.Quisiera, de ser posible que averiguen en qué momento el apellido se modifica de de Abreu a Abreu y a Abrehu, ya que en Brasil y en Uruguay exite Abreu, mientras que en Argentina es Abrehu. Gracias

abreu es un apellido de nacimiento en francia. pero se estendio a portugal y a latinoamerica.. especialmente argentina, uruguay, santo domingo y cuba. pero en realidad debería de cambiarse la bandera de portugal a la de francia.. porque incluso la pronunciación francesa es la más adecuada.

Escudo de Los Abreu:

Significado del Apellido Abreu

Comentarios de Usuarios