Significado del Apellido De la fe

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la fe?

Apellido (también escrito “de Fe” y Fe), poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, siendo notable su presencia en Sevilla y Barcelona, y menor en Badajoz, Comunidad de Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Alicante, Tarragona, Huelva, etc.

También en Portugal se registra la antigua presencia de familias apellidadas “de la Fe”. Según el padrón de enero del 2008 llevaban el apellido “de la Fe” en España un total de 619 personas (como primer apellido). En algunos casos es apellido de origen matronímico, es decir, proveniente del nombre de una persona, y en otros procede de apodos puestos a individuos conversos a la fe del cristianismo, o que habían demostrado públicamente su fe en autos sacramentales, o por advocación a Santa Fe, mártir en Roma en el s. II, junto a sus hermanas Esperanza y Caridad, cuya festividad se celebra el 1 de agosto. Hubo, por tanto, distintas casas solares de este apellido, no emparentadas entre sí. El dato más antiguo encontrado sobre este apellido se refiere a Antiga Elisabeth de la Fe, hija de Bernat de la Fe y de Elisabet, que fue bautizada en Torroella de Montgrí (Girona) en el año 1554. Otras antiguas casas de familias “de la Fe” hubo en Navarra, Galicia, Castilla, Andalucía, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", tomo letras D-LL, página 693, recoge para (de la) Fe: En plata, un castillo, de gules, surmontado de dos panelas, también de gules.

Es un apellido único que pertenece a una familia noble valenciana, teniendo su origen en el titulo nobiliario correspondiente al marquesado de la Fe.
Existe una ermita antiquisima donde se le da culto a la Virgen de la Fe.

Un antiguo catedrático, escritor y gran estudioso me comentaba el origen de muchos apellidos en las "conquistas" de los españoles, en concreto en las islas Canarias, la costumbre que usaban era apadrinar a los aborígenes con los marineros, etc
cuando éstos se acababan, pues ponían apellidos algo religiosos, así en Canarias nos encontramos: Del Rosario, De la Rosa, De la Fé, De la Cruz,Del Pino, etc etc

¿es correcto el origen judio del apellido? ¿hay alguna fuente donde verificar ese origen?

Comentarios de Usuarios