Significado del Apellido De la fragua

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la fragua?

Apellido, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en la Comunidad de Madrid, siendo notable su presencia en Ávila, Barcelona, Vizcaya y Segovia, y menor en Cantabria, Orense, Pontevedra, La Coruña, Cáceres, Valladolid, Salamanca, Navarra, Zaragoza, Granada, Guipúzcoa, Valencia, etc.

Este apellido se registra con mayor frecuencia con la forma moderna de escritura Fragua, siendo “de la Fragua” la forma antigua del mismo. Tuvo su origen en apodos o sobrenombres relacionados con la voz castellana –fragua-, aplicados a individuos que eran propietarios de una fragua, que trabajaban en ella, que vivían en o cerca de una fragua, etc. La voz –fragua- originó también topónimos menores, indicadores de la existencia de una fragua. Hubo, por tanto, distintas familias apellidadas “de la Fragua”, no necesariamente emparentadas entre sí.

Una de ellas, muy antigua y de probada nobleza, hubo en el lugar de Boca de Huerga (probablemente la actual Huerga de Garaballes, en la provincia de León), de la que descendió el caballero García de la Fragua, quien vio reconocida su nobleza, en 1539, por la Real Chancillería de Valladolid. Otra antiguas casas hubo en San Antolín (Murcia), en 1617; Olmedo (Valladolid), en 1801; Cadreita (Navarra), en 1828; en Hernani (Guipúzcoa), 1883, etc. Armas.- El “Repertorio de Blasones y Linajes”, tomo letras D-LL, recoge para (de la) Fragua el siguiente escudo de armas: En campo de azur, una faja, de gules, cargada de tres lises, de oro.

Comentarios de Usuarios