Significado del Apellido De la morena

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la morena?

Muy antiguo apellido de origen castellano, que se registra como Morena, “la Morena” o “de la Morena”, poco frecuente y registrado sobre todo en la Comunidad de Madrid, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas; notable presencia tienen los De la Morena en las prov. de Ciudad Real y de Barcelona, y menor en las de Valencia, Alicante, Toledo, Guadalajara, Cuenca, Segovia, Soria, Jaén, Sevilla, Córdoba, Jaén, etc.

Este apellido pudo tener varios orígenes; en otros casos, debe proceder de apodos como “el hijo de la Morena”, en alusión a individuos cuya madre era de tez oscura; también pudo tener su origen en la voz castellana morena, derivada de la raíz prelatina murr, “otero”, “cerro”, “pedregal”. Ya en el siglo XIII, acompañando a Jaime I en la conquista del reino moro de Valencia, aparece el caballero A. de Morena, que procedía de Tortosa (Ta­rragona), según consta en el llamado "Libro de Reparti­miento de Valencia". Por los años de 1500, según puede verse en un expediente incoado para ocupar un cargo en el Santo Oficio de la Inquisición, los De La Morena tenían asiento y casa en el municipio cordobés de Castro del Río, donde probaron su "limpieza de sangre". Ante la Real Chancillería de Granada probaron su nobleza, en el año 1539, Juana Morena y sus hijos, vecinos de Medina de las Torres (Badajoz).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: Jaquelado de oro y sable.

Comentarios de Usuarios