Significado del Apellido De la viña

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la vi?a?

Muy antiguo apellido que, escrito Viña (forma de uso más extendida), “la Viña” o “de la Viña”, es relativamente frecuente, llevándolo familias de distinto origen, si bien se registra sobre todo en Asturias y Galicia. La forma “de la Viña”, en general originaria de Asturias, tiene sus principales asientos en la Comunidad de Madrid, Sevilla, Málaga, Asturias, Cantabria y Galicia.

Procede este apellido de la voz castellana y gallega –viña- o de la catalana –vinya- (castellanizada en viña), “terreno plantado de vides”, y se originó por vía toponímica (son numerosos los lugares llamados Viña / Viñas), o como nombre dado a un propietario de una viña, al que vivía cerca de una viña, etc. Hubo, por tanto, distintas casas de este apellido, no emparentadas entre sí, algunas de las cuales alcanzaron la nobleza. Así, ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía: Alonso de la Viña, vecino de Campomanes, concejo de Lena (Asturias), en 1657; José de la Viña, vecino de Pesues (Cantabria), en 1834; Manuel de la Viña, vecino de Madrid y natural de Sojo (Álava), en 1769;

Toribio de la Viña, vecino de Campomanes, concejo de Lena (Asturias), en 1657, y José de la Viña Angulo y Urruela, vecino de Oviedo (Asturias), en 1742. Armas.- El “Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para “de la Viña” el siguiente escudo de armas: En campo de plata, cuatro cabezas de moro con turbantes encarnados, puestas en los cuatro cantones del escudo.

Comentarios de Usuarios