Significado del Apellido De la viuda

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la viuda?

Apellido castellano que goza de muy escasa difusión y que hallamos disperso por España, si bien se registra sobre todo en las provincias de Valladolid, Comunidad de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo menor su presencia en las de Salamanca, León, Vizcaya, Zamora, Soria, Asturias, Huelva, etc. Procede de apodos relativos al parentesco de un individuo con una viuda, como por ejemplo “Juan (hijo) de la viuda (de tal)”, quedando posteriormente dicho apodo, como consecuencia del uso y la costumbre, en apellido de familia. Hubo, por tanto, distintas casas del mismo, no emparentadas entre sí.

Una de ellas, antigua y de probada nobleza, hubo en la villa de Las Brozas (Cáceres), de la que descendió Rina de la Viuda, vecina de dicha población, quien vio reconocida su hidalguía, en el año 1557, por la Real Chancillería de Granada. Fray Gonzalo de la Viuda, nacido en Mayorga de Campos (Valladolid) en 1867, marchó a las misiones en Filipinas, donde falleció en 1889. Armas.- El Cronista Rey de Armas contemporáneo don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge en su obra titulada “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, el siguiente escudo de armas para este apellido:

En oro, una torre de su color, mazonada, de sable, almenada y saliendo de su cima, un brazo armado con una espada, de plata.

Comentarios de Usuarios