Significado del Apellido Debon

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Debon?

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la Comunidad Valenciana; asientos menores se registran, entre otras, en las provincias de Barcelona, Tarragona, Girona, Castellón, Alicante, Comunidad de Murcia, Cuenca, Teruel, Zaragoza, Albacete y Jaén. Este apellido se encuentra escrito como Dobón (que es hoy día la forma más extendida), Debón, Devón, Dabón y Davón, siendo siempre uno mismo. Los datos más antiguos los recoge Enric Guinot en su obra “Els Fundadors del Regne de València”, donde señala que tenían los de este apellido casas, en 1396, en la población de Alpont, en la que vivían Pere Domingo Devón, Joan Dovón, Johan Dovón major, Joan Dovón menor, Johan Dovón (Titagües) y otro Johan Dovón (Ares). Como vemos, la forma más frecuente en aquella época era la de Dovón, que debió ser la primitiva. Añade el citado autor que los de este apellido eran originarios de un antiguo lugar llamado Dovón, en la provincia de Teruel. También hubo y hay familias Debon en la vecina Francia, pues Debon fue el nombre de un corsario francés, muerto hacia 1812, quien llevó a cabo no pocas hazañas, especialmente contra los ingleses.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Dobón, las siguientes armas, que hacemos extensivas a Debón: En azur, un león, rampante, de plata.

Muy antiguo apellido de origen aragonés, poco frecuente y registrado sobre todo en el País Valenciano; asientos menores se registran, entre otras, en las prov. de Barcelona, Tarragona, Girona, Castellón, Alicante, Murcia, Cuenca, Teruel, Zaragoza, Albacete y Jaén. Este apellido se encuentra escrito como Dobón (que es hoy día la forma más extendida), Debón, Devón, Dabón y Davón, siendo siempre uno mismo. Los datos más antiguos los recoge Enric Guinot en su obra “Els Fundadors del Regne de València”, donde señala que tenían los de este apellido casas, en el año 1396, en la población de Alpont, en la que vivían Pere Domingo Devón, Joan Dovón, Johan Dovón major, Joan Dovón menor, Johan Dovón (Titagües) y otro Johan Dovón (Ares).

Como vemos, la forma más frecuente en aquella época era la de Dovón, que debió ser la primitiva. Añade el citado autor que los de este apellido eran originarios de un antiguo lugar llamado Dovón, en la prov. de Teruel. También hubo y hay familias Debon en la vecina Francia, pues Debon fue el nombre de un corsario francés, muerto hacia 1812, quien llevó a cabo no pocas hazañas, especialmente contra los ingleses.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Dobón, las siguientes armas, que hacemos extensivas a Debón: En azur, un león, rampante, de plata.

Comentarios de Usuarios