Significado del Apellido Dehesa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Dehesa?

Originario de las montañas de Santander . Escudo de Armas: Escudo partido, 1º de plata, un árbol de sinople terrazado de lo mismo, y, atado a su tronco con una cadena, un lobo de sable; y 2º de gules, un castillo de oro mazonado de sable.

Antiguo apellido de origen toponímico, muy poco frecuente y registrado sobre todo en Madrid, Cantabria y Vizcaya, siendo notable su presencia en Guipúzcoa, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona y Palencia, y menor en Zamora, Burgos, Valladolid, Zaragoza, La Rioja, Toledo, Córdoba, Valencia, etc. Procede del topónimo Dehesa, nombre de poblaciones en Segovia, Palencia, Zamora, Córdoba, Granada, Alicante, Badajoz, etc., cuyo origen está en la voz castellana –dehesa-, “prado, generalmente acotado, dedicado a pastos”.

Hubo, por tanto, distintas casas solares de los Dehesa, siendo una de las más antiguas y nobles la que hubo en Aldeacueva (Vizcaya); otra casa, igualmente antigua y noble, hubo en Limpias (Cantabria). Ante el Corregidor del Señorío de Vizcaya hicieron información de nobleza: Manuel de la Dehesa y Bernales, natural de Limpias (Cantabria), en 1723, y José Clemente de la Dehesa García Catano, originario de Aldeacueva (Vizcaya), y residente en Madrid, en 1782. Ante la Real Chancillería de Valladolid obtuvieron Real provisión de hidalguía, entre otros: Fco. de la Dehesa, en 1773; José de la Dehesa, en 1784; José de la Dehesa, en 1789, y José y Tomás de la Dehesa, de Santander, en 1772. Igual probanza hizo ante la Real Chancillería Granada, Diego de la Dehesa, de Antequera, en 1584.

Armas.- Unos Dehesa: Partido: 1º., de plata, con un árbol de sinople, terrasado de lo mismo, y atado a su tronco con una cadena, un lobo de sable, y 2º., de gules, con un castillo de oro, mazonado de sable.

Comentarios de Usuarios