Significado del Apellido Angel

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Angel?

El origen del apellido ANGEL es Catalán. De Poblacion del Segur (Lérida).Desde allí pasó a Aragón, Castilla y América. Según Florez Ocariz procede de los emperadores de Alemania perteneciendo a este linaje el Rey D. Alfonso X, "EL SABIO". El significado de ANGEL es el mensajero de DIOS.


El Escudo De Armas
En Cataluña: En campo de oro un ángel arrodillado vestido de azur, con una estola cruzada ceñida de un cordón de gules, tiene los cabellos de plata y un hacha de sinople encendida en la mano diestra. Los de Castilla: En campo de oro tres estrellas de gules.

Origen del apellido Angel

Catalan. De Pobla del Segur (Lerida).Desde alli paso a Aragon, Castilla y America. Segun Florez Ocariz procede de los emperadores de Alemania perteneciendo a este linaje el rey D. Alfonso X, el sabio.

Escudo de Armas del Apellido Angel
En Cataluña: En campo de oro un angel arrodillado vestido de azur, con una estola cruzada ceñida de un cordon de gules, tiene los cabellos de plata y un hacha de sinople encendida en la mano diestra. Los de Castilla: En campo de oro tres estrellas de gules.

Apellido que hallamos radicado en varias regiones españolas, siendo importante su presencia en Barcelona, Valencia, Madrid, Vizcaya, Zaragoza y Alicante, entre otras. Pasó a Canarias, Colombia y México. Procede del nombre de bautismo Ángel, derivado del nombre personal latino de época cristiana –Angelus-, del griego –anghelos-, “mensajero”, traducción del hebreo -mal´ak-. Coinciden en señalar varios autorizados tratadistas que hubo antiguas familias de este apellido en Catalunya, con casa solar en La Pobla de Segur (Lleida). Así, José Ángel, natural de La Pobla de Segur, obtuvo el privilegio de Ciudadano Honrado de Barcelona en 1687. Otras casas hubo en Aragón, La Rioja, Castilla, La Mancha y Andalucía. En Aragón tuvo casas, según consta en el censo de hogares de 1495, en Villarreal (Huesca) y Alfages (Huesca), desde pasó al antiguo Reino de Valencia. Bartolomé Ángel de Barrechea, vecino de Briviesca (Burgos) y de Ezcaray (La Rioja), probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid, en 1735. Carlos Ángel y Araque, natural de Socuéllamos (Ciudad Real), probó su nobleza en la Real Chancillería de Granada, en 1732. Manuel Ángel López obtuvo privilegio de hidalguía en 1789; José Ángel de Toledo, natural y vecino de Cádiz, probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria, en el año 1743. Francisco Ángel de Ibañeta, natural de Cuenca, probó su Nobleza para ocupar el cargo de Secretari

o de la Santa Inquisición, en Cuenca, en 1638. Armas.- Unos Ángel trajeron: En campo de oro, tres estrellas de gules.

Antiguo apellido que hallamos radicado en varias regiones españolas, siendo importante su presencia en provincias como las de Barcelona, Valencia, Comunidad de Madrid, Vizcaya, Zaragoza y Alicante, entre otras. Pasó a Canarias, así como a Colombia, México y otros países Hispanoamericanos. Procede del nombre de bautismo Ángel, derivado del nombre personal latino de época cristiana Angelus, del griego anghelos, “mensajero”, traducción del hebreo mal´ak. Coinciden en señalar varios autorizados tratadistas que hubo antiguas familias de este apellido en Catalunya, con casa solar en La Pobla de Segur (Lleida).

Así, José Ángel, natural de La Pobla de Segur, obtuvo el privilegio de Ciudadano Honrado de Barcelona en 1687. Otras casas hubo en La Rioja, Castilla, La Mancha y Andalucía. Bartolomé Ángel de Barrechea, vecino de Briviesca (Burgos) y de Ezcaray (La Rioja), probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid, en 1735. Carlos Ángel y Araque, natural de Socuéllamos (Ciudad Real), probó su nobleza en la Real Chancillería de Granada, en 1732. Manuel Ángel López obtuvo privilegio de hidalguía en 1789; José Ángel de Toledo, natural y vecino de Cádiz, probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria, en el año 1743. Francisco Ángel de Ibañeta, natural de Cuenca, probó su Nobleza para ocupar el cargo de Secretario de la Santa Inquisición, en Cuenca, en 1638.

Armas.- Unos Ángel, de Castilla: En campo de oro, tres estrellas de gules.

Se dice que es un apellido sefardita, originario de la franja de Gaza.

es muy lindo el nombre me gusta y me parace que aunque es muy corto ez comun y lindo y que no identifica mucho

aqui en mexico creo que mi familia por parte de mi papa somos ANGEL

En un Diccionario de Apellidos Hebreos, encontré que la primera Sinagoga construída en Europa, fue en la ciudad de Toledo, España en el siglo X por un Rabino de apellido Angel.

Escudo de Los Angel:

Significado del Apellido Angel

Comentarios de Usuarios