Significado del Apellido Del campo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Del campo?

Apellido, relativamente frecuente y repartido por toda España, procedente del nombre de los lugares llamados Campo que existen en las provincias de A Coruña, Orense, Lugo, Huesca, León, Ciudad Real, Segovia, Salamanca, etc., el cual fue adoptado como apellido por los primitivos Campo o del Campo, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media. Hubo distintas casas solares del apellido, no emparentadas entre sí. En Aragón, en el censo de hogares de 1495, se citan casas de familias “del Campo” en Benasque, Alfamen, La Pobla de Roda y Guel. En el antiguo Reino de Valencia hubo una casa de “del Campo” en Castellfabib, en 1379. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su Hidalguía, entre otros: Andrés del Campo, vecino de Carracedelo (León), en 1549; Francisco del Campo, vecino de Bañares (La Rioja), en 1546; Francisco del Campo, vecino de Torrelavega (Cantabria), en 1762, y Antonio del Campo, vecino de Oyón (Álava), en 1575. Por otra parte, ante la Real Chancillería de Granada, probaron su Hidalguía, entre otros portadores de este apellido: Pedro del Campo, vecino de Cazorla (Jaén), en 1584; García del Campo, vecino de Enguidanos (Cuenca), en 1561; Juan y Antonio del Campo, vecinos de Quesada (Jaén), en 1585, y Diego del Campo, vecino de Burguillos (Sevilla), en 1543.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar, para Campo o del Campo: En plata, un cabrío, de gules, acompañado, de tres hojas de trébol, de sinople, dos en lo alto y una en lo bajo.

Este apellido nace en la llamada Tierra de Campos, en el antiguo Reino de León, hoy perteneciente a las provincias de Palencia y Valladolid.
Una de las más antiguas y nobles casas del apellido estuvo en la villa de Castrogeriz (Burgos), de la que dimanó, entre otras, la que fue a establecerse en las Islas Canarias.
Casas muy principales, estuvieron en Oruña (Santander), Boltaña (Huesca), Almunia (Zaragoza), Concejo de Llanera (Asturias) y Guernica (Vizcaya). Este noble y antiguo linaje probó, repetidas veces, su nobleza en la Sala de Híjosdalgos de la Real Chancilleria de Valladolid.

Armas: En campo de plata, un cabrio de gules, acompañado de tres hojas de trébol de sinople, dos en lo alto y una en lo bajo.

Origen del apellido Del Campo:

Castellano.

Escudo de Armas del Apellido Del Campo:
En campo de plata, un cabrio de gules acompañado de tres hojas de trébol de sinople, dos en lo alto y una en lo bajo.

Comentarios de Usuarios