Significado del Apellido Descoll

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Descoll?

Origen del apellido Descoll:


El origen de este apellido es el mismo que el de Coll.


Pedro Vitales y Miguel de Salazar dicen que este apellido es originario de Italia; pero aparece radicado en Cataluña desde tiempos muy antiguos y por catalan lo tienen otros tratadistas. Tuvo casas en la ciudad de Barcelona, en las villas de Rosas (Girona) y Gerri de la Sal (Lleida). En las provincias de Gerona y Lleida hay tambien varios pueblos denominados Coll, cuyo nombre debe estar relacionado con el del linaje.


Escudo de Armas del Apellido Descoll:
Los de Barcelona traen: En campo de oro, un monte naciente de la punta de plata sumado el de la diestra de una cruz de gules y el de la siniestra de un arbol de sinople.


Los de la casa de la villa de Rosas tienen: En campo de oro, con el collado de los dos monticulos de sinople surmontado de una rosa de gules.


Los de Mallorca traen: En campo de azur, con el collado de los dos monticulos de plata surmontado de una estrella del mismo metal.


Los de la casa de Barcelona, traen: En campo de oro, un monte naciente de la punta de plata sumado el de la diestra de una cruz cruceteada de azur y el de la siniestra de un arbol de sinople.


Los de Torello (Barcelona) usan: En campo de plata, un monte de sinople sumado de una tao del mismo color y esta de un mochuelo de sable, acostado de dos estrellas de azur.


Los originarios de Cataluña y sus ramas en Baleares, segun Vicente de Cadenas, traen: : En campo de oro, una montaña de gules naciente de la punta y sumada la cima de la derecha de una flor de lis de gules.


Los de Mallorca traen: En campo de azur, con el collado de los dos monticulos de plata surmontado de una estrella de oro.


Otros traen: En campo de oro, un monte de plata sumado el de la diestra de una cruz de gules y el de la siniestra de un arbol de sinople.


Otros traen: En campo de oro, una banda de sinople acompañada de dos montes floreteados de sinople. Iglesia Santa Maria del Mar. Barcelona.


Otros traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º, de plata, una montaña de sinople sumada la cima de la derecha de una flor de lis del mismo color; 2º y 3º, de plata, una banda de sable.


Michael Coll, canonigo de la Seu de Barcelona, usaba: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, dos montes de gules surmontado el de la diestra de una flor de lis de gules, y 2º y 3º, en campo de oro, una banda de sable.


Otros traen: En campo de oro, un monte de sinople sumado el de la diestra de una cruz de gules y el de la siniestra de un arbol de sinople.


Otros, segun Gregorio Garcia Cipres, traen: En campo de oro, un monte de dos collados de sinople, uno mas alto que el otro, en el alto una cruz de gules y en el bajo un arbol de sinople.


Otros: Tres bandas. Jefe con una cadena de montañas con dos cimas mas altas sumadas de dos cruces.


Otros traen: Una banda acostada de dos soles.


En el sello de Antoni Coll, Abad de Santa Maria de Amer, constan: Una banda acostada de dos ojos.


Juan Baños de Velasco asigna tambien a los Coll de Mallorca, ignoramos con que fundamento, estas armas: En campo de gules, cinco veneras de oro, puestas en sotuer.


Los de Figueras (Gerona) traen: En campo de oro, un aguila de azur.


Otros de Figueres, traen: En campo de oro, un aguila de azur; bordura irregular de ocho compones, cuatro de oro y cuatro de azur.


Los de Figueres traen: En campo de oro, un aguila de azur; bordura con ocho compones de azur.


Otros traen: Una banda fileteada, acompañada de dos marcos.


En los sellos de Bernardo Descoll, Tesorero del Rey, de 1348; de Jaime Descoll, Notario de Barcelona, de 1352; de Jaime Descoll, escribano de Racion del Duque de Montblanch, de 1391; y de Geronimo Descoll y Oliva, Vice Canciller de la Corona de Aragon, de 1546, constan las siguientes armas: Dos montes, formando un 'coll', sumado el de la derecha de una flor de lis


Pedro Vitales y Miguel de Salazar, que son los autores que dicen que los Coll proceden de Italia, señalan al linaje el mismo escudo de la casa de Barcelona, con la diferencia de que es de gules el collado de los dos monticulos, y esta sumado uno de estos (no indican cual) de una flor de lis del mismo color.


Otros: En campo de azur, dos monticulos de plata, y entre ellos, una torre de piedra con una bandera de plata saliendo de su homenaje.


Otros: En campo de oro, una espada, rota, de plata.


Los apellidados Coll de Ram, segun Ave de Gracia, traen: Escudo en trina: 1º, en campo de gules, un lucero de oro; 2º, en campo de azur, un roel de plata, y en punta de sinople con una faja de oro.

Comentarios de Usuarios