Significado del Apellido Dzul

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Dzul?

Independientemente de que el apellido Dzul es de origen maya y significa "caballero"; la connotación mas amplia y conocida señala que: Los Dzules son los Yucatecos blancos (Yucatán es un Estado en el sureste de México)y que no se mezclaron con los mayas de la región. Son antiguos descendientes de Españoles que conservaron su raza y que por lo general (y junto con los descendientes de los Sirio-Libanenses, ahora yucatecos también) dominan la economía estatal. Los dzules son los que el General Mexicano Salavador Alvarado denominó certeramente como la "Casta Divina" de Yucatán. En todo caso, los Dzules son los blancos yucatecos que unidos a los mestizos e indios Hidalgos, combatieron a los mayas en la "guerra de castas de 1847" y los mismos que han traido y mantenido la civilización en ésta península de yucatán.

En la epoca de los emperadores mayas, existia una jerarquia que eran caballeros nobles, es decir, como un consejo(como en su epoca lo fueron los caballeros de la mesa redonda para el rey arturo, por poner un ejemplo)a los cuales se les denominaba dzul, es de ahi que se toma como significado al apellido dzul "caballero".

Un visitante nos comenta:

Significa caballero

Dzul significa: principe guerrero o princesa guerrera proviene de México del estado de Yucatán su origen es maya.

Muchos piensan que es Español pero no es así.
Los españoles tomaron este apellido como caballero ya que su heroísmo los dejó impactados de tal forma que en su honor le pusieron así dandole ese significado.

Cuenta la leyenda que sólo se merecían el nombre los de cierta clase social alta, ya que estos demostraban su heroísmo y valentía luchando en grandes batallas contra su enemigo, estos peleaban no para ser entre los grandes, ni para sobresalir, sino para defender lo que era su población inmensa y sólo aquellos guerreros que obtenían la victoria eran llamados así: Dzul gritaban principes de la guerra era su cántico y un honor y privilegio ser llamados así.
Se dice que estos defendieron velientemente su territorio hoy Yucatán encontra de los Españoles ya que los: Dzul eran muy dificiles porque sus características las cuales se encontraron eran: duros de carácter, un poco vicerales, con iniciativas, muy inteligentes, valientes, audaces, defendían lo que era el honor y sus creencias.

El apellido Dzul, efectivamente es de origen Maya, y significa "caballero". También se le da como significado de blanco ó gente de raza blanca, es decir, los mayas (en el Estado de Yucatán, México) es común que refieran como "Dzules" a los Yucatecos de raza blanca antiguos descendientes de Españoles desde la época colonial (hace mas de 200 años). Es decir, en nuestro Estado (Yucatán), los Dzules son los blancos que no se mezclaron y conservaron su raza española hasta la actualidad. Generalmente son los que manejan la economía Estatal. No son mestizos ni mayas. Son Yucatecos blancos y recientemente (de 100 años para acá)se han mezclado con inmigrantes blancos de origen Sirio-Libanés.

Comentarios de Usuarios