Significado del Apellido Edo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Edo?

Apellido de procedencia valenciana

Antiguo apellido, de origen geográfico incierto, que, escrito como Haedo, Ahedo, Aedo y Edo, encontramos repartido por España, si bien la forma Edo, cuyo estudio nos ocupa, es recurrente en Castellón, Valencia, Barcelona, Zaragoza y Teruel, con algunas líneas en Navarra, País Vasco y Andalucía. Algunos tratadistas señalan que este apellido tuvo su origen en el caballero García de Aedo, uno de los esforzados guerreros que se agruparon en torno a Don Pelayo en los comienzos de la Reconquista. Otros dicen que su origen estuvo en Heduo, Duque de Cantabria, que fundo casa solar en el Valle de Carranza, desde donde se extendió el apellido por España. En Aragón, según los datos del censo de hogares del año 1497, había casas de Hedo en Hinojosa de Jarque, Alcalá de la Selva (Albarracín), Mora de Rubielos, Teruel e Ibdes (Calatayud), desde donde pasaron algunas ramas al Reino de Valencia. También hubo antiguas casas de Edo (o Eduo) en Francia, con casas en Cotes d´Armor (Bretagne), documentas, al menos desde 1664, y en Belleville (Rhône Alpes), documentadas, al menos, desde 1692. En la diócesis de Granada fue bautizada, en 1711, Josefa Edo, que casó con Francisco Mata, en 1730. En Olague (Navarra) fue bautizada, l 7 de octubre de 1860, Jacinta Edo, hija de Nicolás Edo y de Vicenta Arza, etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros, los expedientes de: Joaquín Edo y Catalán, Infantería, 1864, y Juan Antonio Edo Jarque, Infantería, 1834, Noble.

Armas.- En oro, una montaña de sinople.

Con respecto a este apellido, decir que su procedencia es de un pueblo de Rusia y aunque algunos que se hacen llamar "historiadores" garantizan que los Edo pertenecían a la Real Chancillería de Valadolid, he de confesar que tengo dicho libro y aunque el apellido lo he buscado en repetidas ocasiones, nunca lo he encontrado. También dicen que se asentaron en las Islas Canarias, según informa Carlos Platero Fernández. Este libro no lo tengo, así que no puedo rebatirlo, pero lo que informan del Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica del Cronista y Decano Rey de Armas D. Vicente de Cárdenas y Vicent, me suena más a alguien que se dedica a pasar información errónea como hay tantos en la red. Lo de que es un apellido de procedencia valenciana como aparece en esta páguina, dudo mucho de que sea cierto, por lo escrito anteriormente. De todas formas prometo informaros de lo que descubra conforme vaya descubriendo más cosas.

personas en latinoamerica poseen apellidos vasco navarras con terminación "edo" aunque sea
calles y provincias llevan este.

gral pinedo aldo bonzi zona oeste.
avda pinedo barracas avellaneda gba sur.
gral pinedo gerli avellaneda gba sur.
int pinedo bosques de palermo.
cnel de pinedo bernal oeste quilmes.
pinedo pinamar mar del plata.
jose pinedo comodoro rivadavia chubut.
pinedo trelew chubut.
pedro pinedo provincia de cordoba.
de pinedo plan de ciudad gdor galvez santa fe
boulevard de pinedo rosario santa fe.
gral pinedo pinedo central chaco argentina.

pinedo apellido re bendecido por dios,re benigno reconocido en argentina y sudamerica.

No se de los origenes del apellido Edo, mi padre nació en Barcelona y mi abuelo paterno en Guadalajara (España)

Mi família paterna es de Teruel, en esta provincia es muy abundante.

Comentarios de Usuarios