Significado del Apellido Eneko

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Eneko?

Hola me llamo Eneko, soy de Bizkaia, y aquí sobre este nombre "Eneko", se dice que desciende de enecceo, y que es el nombre más antiguo que se conoce en la península ibérica, teniendo como testigo una vasija que se encontró en iruña veleia (Alava), la verdad es que no se hasta que punto esta contrastada esta información porque es algo que transmiten los aitas, espero haberos sido de ayuda, un saludo y enhorabuena por la página.

Eneko: Se trata de un nombre muy frecuente en la Edad Media. En el año 842 Eneco, primer rey de Pamplona, donó al monasterio de Leire el pueblo de Yesa ("Ego rex Eneco concedo..."). Existe un amplio acuerdo entre los estudiosos al considerar este nombre como euskérico; sus componentes serían ene ´mío´ y el sufijo hipocorístico -ko y su significación originaria ´miíto´ o algo por el estilo. Eneko de Loiola era Enecus en latín e Iñigo en castellano, como anteriormente los reyes de Pamplona o los señores de Bizkaia. Más adelante el fundador de la Compañía de Jesús adoptó el nombre cristiano Ignatius, en homenaje al santo de Antioquía. En el DIE se propuso Iñaki como equivalente de Ignacio. En Oña (Bu) existe san Eneko/Iñigo aunque es practicamente desconocido fuera del lugar. Su festividad es el 1 de junio.

Antropónimo masculino medieval vasco registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca). Su etimología deviene de ENE(Mi,Mío) con sufijación de la partícula diminutiva "-ko". Su interpretación literal es la de "Miíto","Mi(hijo)Pequeñito","Mi Chavalín".Tiene equivalente en IÑIGO que procede de la derivación de INNICUS (Eneko, en lengua latina) y formas femeninas en Oneka,Eneka,Íñiga.

Nombre de origen vasco.
A pesar de que Sabino Arana (que no sabía euskera) lo asoció con Ignacio, realmente no tiene traducción.
Tiene un origen común con nombres como Endika, Andeka, Oneka, Inaki e Inigo; digamos que son evoluciones locales diferentes de un nombre de origen común.

ENEKO es un nombre vasco datado desde épocas romanas. Se construye a partir de dos vocablos, ENE ("MI, MÍO")+ KO (diminutivo).Literalmente, su traducción al castellano, sería "MIÍTO" pero, desconociendo la existencia de tal vocablo, yo lo asociaría con "MI HIJITO" o "MI PEQUEÑO".En latín viene reflejado como INNICUS, del que se deriva directamente IÑIGO. Por exigencias de la lengua romance, teniendo presente que las terminaciones en "O" se entienden masculinas, se cambia esa letra por "A" para construir su equivalente femenino: ENEKA (más tarde, ONEKA)e IÑIGA.Son lo mismo o, si se quiere,la misma familia.Sin embargo no mantienen ninguna relación de parentesco con ENDIKA, ANDEKA,IGNACIO e IÑAKI.ENDIKA es un nombre germano que,en euskera, ofrecese derivaciones actuales como ENDRIKE o ENDIKA.No es de origen vasco ni tampoco pertenece al sustrato lingüístico preindoeuropeo del que,el euskera, es heredero.Se trata de un préstamo lingüístico, sin más.De ANDEKA no tengo datos fehacientes pero,si se me permite,aprovecharía la ocasión para exponer una hipótesis. Su origen estaría,también, en dos vocablos :ANDERE ("SEÑORA") + KO, diminutivo conocido. ANDERE y sus derivaciones ANDRE y ANDRA conviven perfectamente en el euskera de hoy en día. Existen nombres femeninos altomedievales formados a partir de ANDERE, como por ejemplo, ANDREGOTO.Si elegimos,por ejemplo, la voz ANDRE y le añadimos KO obtendríamos ANDREKO ("SEÑORITA", "MUJERCITA") que,pasado el proceso feminizador, en lengua romace daría ANDREKA.La pérdida de esa "R" intervocálica es un suceso conocido por lo que, ANDEKA,queda a la vista sin mayor esfuerzo.En cualquier caso, tampoco guarda relación parental con la familia ENEKO. IÑAKI es la voz familiar del nombre INAZIO (escrito) IÑASIO (pronunciado)en euskera,del apelativo latino IGNATIUS ("FOGOSO", "ARDIENTE" o algo así.)por el que fue conocido un prebítero de la antigüedad como consecuencia de sus vehementes predicaciones.Tampoco posee ninguna relación con la familia ENEKO.

El ko de eneko viene de barruko que es dentro, ene es mio. Lo que el nombre significa "de mi adentro". Este significado lo dijo Koldo Zuazo gran estudioso de la lengua vasca, si no oa lo creeis buscarlo. Es el nombre mas viejo que existe en euskera.

Tengo entendido que Eneko significa "El Único" y que su festividad es el 1 de julio. ¿? Por favor, decidme si es así o sabeis más! Estoy haciendole un libro para mi hijo y quiero ponerle algo sobre su nombre. Gracias!!

Comentarios de Usuarios