Significado del Apellido Epalza

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Epalza?

Apellido vasco registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca). Su etimología permanece indescifrada a pesar de que se hayan lanzado interpretaciones sin fundamento,alguna, o demasiado aventurada,otra. Aquella que lo traduce como Alisal Tronchado no tiene presente para defender su hipótesis que,en el supuesto de identificar ALZA=Aliso,este sustantivo debería ocupar la primera posición,como Pagomakurre=Hayas Torcidas o Inclinadas.Tampoco se atreve a identificar EP por lo que es decididamente rechazable.
En otro caso,se traduce como Ladera Negra o Línea de los Montes haciendo referencia al perfíl visual de los mismos en el horizonte.Aquí E se explica como residuo de (H)EGI(Ladera) y PALZA como deviniente de BALTZA(Negro,Negra).No convincente.

Linaje de origen Vasco, originario del Señorío de Bizkaia, que tuvo ilustres casas solariegas en el valle de Orozko y Etxano, en la Merindad de Zornoza, que se diferenciaron unas de otras por el uso de distintos blasones.

Armas:
En campo de oro, dos lobos de sable andantes, colocados en palo; cebado, el de abajo, de un corderito blanco.

En gules, tres lises, de plata, mal ordenadas.

Originario del Señorío de Vizcaya, que tuvo ilustres casas solariegas en el valle de Grozco y Echano, en la Merindad de Zornoza, que se diferenciaron unas de otras por el uso de distintos blasones. Sus armas constan en los Nobiliarios originales de fray Francisco Lozano, y en la Biblioteca Alfabética de Apellidos Nobles, de don Francisco Zazo y Rosillo, Rey de Armas de don Felipe V, y en la certificación de blasones de don Ramón Zazo y Ortega, que fue otorgada a petición de don Manuel, don Juan y don Ramón de Epalza y Barrena, naturales de Orozco, pero residentes en la localidad de Zafra, en la provincia de Badajoz, y que lleva fecha 28 de junio de 1.768.

Armas: En campo de oro, dos lobos de sable andantes, colocados en palo; cebado, el de abajo, de un corderito blanco.

Escudo de Los Epalza:

Significado del Apellido Epalza

Comentarios de Usuarios