Significado del Apellido Ercilla

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ercilla?

Origen: Vasco. De las cercanias de Bermeo (Vizcaya). Varias ramas de este apellido tuvieron casas solariegas en Guipúzcoa, en Anzuola, Olaverría, Tolosa, Lazcano, Gerain y otros lugares.Don Alonso de Ercilla y Zúñiga, nacido en Madrid en 1.533 escribió "La Araucana", célebre poema épico sobre la conquista de Chile. Fue paje del infante don Felipe, más tarde Rey Felipe II y miembro de la expedición a Chile, con García de Mendoza, Gentilhombre de Cámara del Virrey y Caballero de Santiago.Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules, una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal. Bordura de sinople con ocho aspas de oro.

Se trata de un apellido que tuvo origen, con un primitivo solar, en la Torre de Ercilla, sita a orillas del Mar Cantábrico, poseyendo allí enterramientos propios en la capilla mayor de la Iglesia de Santa María, junto a la sepultura de Nuño de Lara, el niño famoso de quien se dice quería apoderarse don Pedro I de Castilla para despojarle de sus derechos al Señorío de Vizcaya, en el año 1.351. Son muchas las ramas de este apellido que tuvieron casas solariegas en Guipúzcoa siendo merecedoras de destacarse las que estuvieron en Anzuola, Olaverría, Tolosa, Lazcano y Gerain.
Las noticias más antiguas que se tienen sobre los Ercilla se basan en don Sancho de Ercilla, vecino de Arama, en 1.339; don Juan de Ercilla y su hijo del mismo nombre, socios fundadores de la Cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu, en Oñate. El Licenciado don Juan Pérez de Ercilla, del solar de Olaberría, fue Alcalde de la ciudad de San Sebastián en el año 1.572. Don Martín Ruiz de Ercilla, Señor de la Torre de Eroilla, Regidor y Alcalde Mayor, fue Escribano de la Armada que al mando de don Iñigo de Arriera partió en socorro de las costas de Andalucía en 1.493. Fue procurador de las villa de Bermeo, casando con doña María Fernández, teniendo por hijos a don Juan de Ercilla que pasó a las Indias como Maestre de la nave "Imperial" y don Ortún.


Este caballero, don Ortún de Ercilla fue un célebre jurisconsulto español, autor de muchas obras.
Caballero de la Orden de Santiago en 1.572, se desposó, en Tafalla (Navarra), con doña Leonor de Zúñiga y Zamudio natural de Nájera, Señora de la Villa de Bobadilla, teniendo por hijos a don Alonso de Ercilla y Zúñiga, bautizado en Madrid, en la Parroquia de San Nicolás, el 11 de agosto de 1.533 y que ha pasado a la historia por su obra "La Araucana", el más célebre poema épico en lengua castellana y que trata sobre la conquista de Chile. Fue paje del infante don Felipe, más tarde Rey Felipe II, en 1.548, al que acomapañó a Londres para tratar de la boda del Monarca con María Tudor. Miembro de la expedición a las Indias, concretamente a Chile, con García de Mendoza, Gentilhombre de Cámara del Virrey y Caballero de Santiago.

ARMAS: En gules una banda de oro engolada en cabezas de dragantes del mismo metal. Bordura de sinople con ocho aspas de oro.

Mi apellido es Hercilla con "H"quiza error ortografico ?

Saludos a todos los que apellidan ERCILLA ya que en Bolivia no somos mas que 3 y mayormente se que el apellido se encuentra en chile.:)

Un saludo desde sudsamerica, TACNA-PERÚ, en verdad siempre quise conocer le orígen de mi apellido ya en mi cuidad sólo somos los únicos Ercilla, mi padre que en paz descanse era compositor de musica criolla aca en el Perú; epero que puedan idagar mas y ver que decendecia tengo un abrazo de un hermano desde Tacna-Perú espero me ecriban ami correo

Comentarios de Usuarios