Significado del Apellido Escrich

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Escrich?

Apellido, también registrado como Escric, Escriche y Escrig, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Valencia, Barcelona y Castellón, siendo menor su presencia en Madrid, Alicante, Cuenca, Pontevedra, Navarra, Tarragona, Zaragoza, etc. También en Francia (país del que procede el apellido) encontramos familias Escrich, Escric y Escriche, desde donde pasó al antiguo Reino de Aragón, y desde allí al de Valencia. Deriva del nombre personal de origen germánico Ascariz, compuesto de los radicales asc-, “fresno” o “lanza de fresno”, y –ric-, “poderoso”. Las más antiguas noticias sobre este apellido están recogidas en el censo aragonés del año 1497, según el cual una familia Escrig vivía en Forniche Alto (Teruel), y otra apellidada Escrich(s) o Escrech(s) vivía en Puertomingalvo (Teruel). Fray Jacinto Fabián Escriche (o Escrich, o Escric) hizo en 1596 hizo su profesión religiosa en el Real Convento de Predicadores de Zaragoza, siendo Prior del Convento de Jaca en 1618. Este apellido (en ninguna de sus formas) aparece en los censos catalanes de los años 1358, 1497, 1515 y 1553, ni en los valencianos de los siglos XIII al XV. En Francia, en el año 1612, se documentó una casa de Escrig en la región del Bas Rhin (Alsacia), y otras de Escrich, en siglos posteriores, en las regiones de Lorraine, Aquitanie, Languedoc-Rousillon, Provenze Côte d´Azur, Rhône Alpes, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Escrich: En gules, unas tijeras de esquilo, de plata.

Comentarios de Usuarios