Significado del Apellido Facar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Facar?

Facar es un nombre canario fruto de la contracción de Facaracas y según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino, y lo sitúan en la isla de Gran Canaria que pertenece al conjunto de islas del archipiélago Canario, Facar se sitúa el 55% (83 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 45% (69 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra al cien por cien en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre que empieza a emerger ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 18 años.
FACARACAS. Nombre propio masculino, de Gran Canaria. Cita: "Gran Canaria, Nombres Guanches. La cueva de Andamana y Gumidafe en tiempos de Viera y Clavijo, que escribió su obra en 1776, se conocía como Cueva del Caballero Facaracas" (VIE.195). El término, como nombre propio, es aún usado para denominar un paraje a los pies del barranco de Gáldar, y en esta ciudad de Gran Canaria se conservan varios cuentos y leyendas protagonizados por dicho personaje, antepasado de Gumidafe, el rey unificador de la isla con su esposa Andamana.
Como dato Curioso; en el municipio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria se encuentra una calle con el nombre de Facaracas.
Como Dato Curioso; En Guinea hay una ciudad con el nombre de Faranah, en Egipto se encuentra la ciudad de Faraskúr, en Libano la ciudad de Faraya, en Guinea Bissau la ciudad de Faracunda, en Cote D´Ivoire y Congo la ciudad de Faraka, en Iran la ciudad de Farakash y en Mali se encuentran las ciudades de Farako, Farakan, Farakolé y Farakoundo, todas estas ciudades mantienen el mismo prefijo que el nombre que estamos tratando, cito este dato porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.
FACARACAS. 1. GC. ant. desus. Top. Barranco, vega y cuevas en el bando de Gáldar, residencia de Gumidafe. Ú. m.: Facaracas. Expr. t.: Facaracaz, Facarcas, Faracas, Farach, Faracha, Jaraca, estos sinónimos son las versiones que entendieron distintos autores e historiadores a lo largo del tiempo, creo que Facacaras es fruto de errores ortográficos o fonéticos y que la versión que se apróxima más a la correcta es Faracas. (Chevi)

Comentarios de Usuarios