Significado del Apellido Faundez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Faundez?

Este apellido tiene su origen de Flandes de Belgica

Proviene del vascofrance .

Apellido castellano de origen patronímico, más frecuentemente escrito Fagúndez, teniendo, en ambos casos, sus principales asientos en la provincia de Zamora y en la Comunidad de Madrid. Algunas familias Faúndez habitan en las Comunidades y provincias de Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Burgos, Baleares, Alicante, Vizcaya, etc. Sus ramas pasaron a México, Chile, Argentina y California (USA). También se registra este apellido en Portugal.

Deriva del nombre de bautismo Fagundo (variante de Facundo), del latín –facundus-, “el que habla con facilidad”. Hubo, por tanto, distintas casas de Faúndez (o Fagúndez), no emparentadas entre sí, siendo las más antiguas las que usaron la forma Fagúndez, de la que Faúndez es una derivación. Una casa de este apellido, antigua y de probada nobleza, hubo en Ceuta, ciudad en la que fue bautizado, el 15 de Marzo de 1624, Tomás Fagúndez, Noble, Hermano de la Hermandad de Misericordia (1662), Cofrade del Sacramento (1643).Tomás Fagúndez de Mendoza Vera, nacido en Ceuta en 1675, fue Ayudante Mayor del Rgtº. de Infantería de Burgos, Noble, Hermano de la Hermandad de Misericordia en Ceuta y Caballero de la Militar Orden de Calatrava (1709).

En San Vitero (Zamora) recibió confirmación bautismal, en 1693, Ana Fagúndez Ballestero, y, en 1709, la recibió Antonio Pereira Fagúndez, en Amaro (Portugal). Armas.- Traen Fagúndez y Faúndez: En plata, cinco llaves, de azur, con los ojos hacia abajo y en aspa.

El origen de este apellido es de origen judio-español.

Proviene del portugués Fagundes

Comentarios de Usuarios