Significado del Apellido Femenia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Femenia?

Antiguo apellido que, escrito como Femenía o Femenías, goza de escasa difusión, hallándose presente sobre todo en el norte de la prov. de Alicante y en el sur de la de Valencia, si bien existen un notable asiento de familias Femenía en las Islas Baleares; asientos menores hallamos en las prov. de Barcelona, Madrid, Castellón, Murcia y Tarragona, entre otras. La forma plural Femenías se da, casi de forma exclusiva, en las Baleares. Ambas forma son de origen balear y Corominas señala la existencia de varios topónimos Femenía en Mallorca, que procederían de un antropónimo árabe o hebreo como Hammâni o Hamênnî, derivado de la raíz semítica hmy, “animar, proteger, fortificar”.

Probablemente la recurrencia del apellido Femenía en la mencionada zona del País Valenciano se deba a la repoblación llevada a cabo por los chuetas mallorquines tras la expulsión de los moriscos en el año 1609. En el Archivo Gral. Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales llamados: Ramón Femenía Evangelista, Infantería, 1847; Enrique Femenía y Ortiz, Infantería, 1875, y Josñe Femenía y Ostalá, Cadete, 1861.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Femenía: En campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos desollados, pasantes, al pie del tronco, uno por delante y otro por detrás.

Apellido balear, con casa solar en Vernisa, en la villa de Santa Margarita.

Armas:

En campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos desollados, pasantes, al pie del tronco, uno por delante y otro por detrás.

Hasta donde pude informarme por medio de mi padre,quien allí estuvo,Femenía es un caserío(pequeña aldea),situado en la isla de Mallorca.
En cuanto al origen,mi abuelo Francisco Femenía era oriundo de Cádiz-Andalucía.
Aclaro que en nuestro caso,el apellido lleva acento.Tenemos además,parientes colaterales en Chile(descendientes de mi tío abuelo Joaquín)En una oportunidad,consultando en un puesto de Heráldica en sección del Corte Inglés,me informaron que en realidad había posibilidades de que anteriormente hubiese sido apellido italiano,allá por el S.XVII,pero me parece poco probable.

Comentarios de Usuarios