Significado del Apellido Fidalgo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Fidalgo?

3°- APELLIDO FIDALGO:Una estrella de oro de ocho puntas. Le fue otorgada a Pedro Fidalgo, por él Infante Don Pedro en prueba de su increíble valor frente al enemigo, ya que él sólo dio muerte a ocho moros que defendían la roca alta llamada "Peña Negra" al lado del castillo de Tiscar, que estaba en poder de los moros. En la crónica Arábiga que refiere Argote de Molina, en las páginas 379 y 380 dice así:Un castillo que a nombre Tiscar y está en lo alto, que allí non poden poner escalas y non vos podrá decir hombre la alteza de su muro.
También relata Argote en el libro I capítulo 20 y folio 18 de la Nobleza Andaluza del año 1.312. Este mismo hecho del Castillo del Tiscar ( P. Gándara en su 2ª. Edic) El castillo estaba defendido por 4.500 hombres, su jefe era Mohamad Aldón y una vez tomada la Peña Negra, fue fácil rendir el castillo. Pero en los "Fidalgo" de La Casa del Perú, la estrella o lucero de su escudo, la pusieron de 8 puntas, se cree que fue, porque el apellido, lo tomaron sus fundadores de su abuelo, D. Ermigio Méndez "El Fidalgo" tanto D. Rodrigo como su hermano D. Sancho, que eran conocidos como " Los Fidalgos", por respeto a su gran riqueza y poderío, dejaron su apellido verdadero y lo cambiaron por el de "Fidalgo"

Apellido de origen Español de Galicia, Orense

APELLIDO FIDALGO:Una estrella de oro de ocho puntas. Le fue otorgada a Pedro Fidalgo, por él Infante Don Pedro en prueba de su increíble valor frente al enemigo, ya que él sólo dio muerte a ocho moros que defendían la roca alta llamada "Peña Negra" al lado del castillo de Tiscar, que estaba en poder de los moros. En la crónica Arábiga que refiere Argote de Molina, en las páginas 379 y 380 dice así:Un castillo que a nombre Tiscar y está en lo alto, que allí non poden poner escalas y non vos podrá decir hombre la alteza de su muro.
También relata Argote en el libro I capítulo 20 y folio 18 de la Nobleza Andaluza del año 1.312. Este mismo hecho del Castillo del Tiscar ( P. Gándara en su 2ª. Edic) El castillo estaba defendido por 4.500 hombres, su jefe era Mohamad Aldón y una vez tomada la Peña Negra, fue fácil rendir el castillo. Pero en los "Fidalgo" de La Casa del Perú, la estrella o lucero de su escudo, la pusieron de 8 puntas, se cree que fue, porque el apellido, lo tomaron sus fundadores de su abuelo, D. Ermigio Méndez "El Fidalgo" tanto D. Rodrigo como su hermano D. Sancho, que eran conocidos como " Los Fidalgos", por respeto a su gran riqueza y poderío, dejaron su apellido verdadero y lo cambiaron por el de "Fidalgo"
Historia del castillo Tiscar ( Pedras Negras)
El 18 de septiembre de 1224 fue conquistado por las tropas de Fernando I el Santo, quien lo entregó el 20 de enero de 1231 al arzobispo de Toledo don Rodrigo Ximénez de Rada, pasando así a formar parte del Adelantamiento de Cazorla, institución que dominó estas tierras durante la Edad media.
El 25 de junio de 1274 el rey Alfonso X el Sabio cedió el castillo al Concejo de Úbeda, por la ayuda prestada por éste tanto a él como a su padre don Fernando.
Posteriormente volvió de nuevo a manos de los moros. Fernando IV comenzó su reconquista, siendo continuada por el infante Don Pedro, tío de Alfonso XI, quien salió de Úbeda en 1319 acompañado por don García Fernández de Turgiello, Maestre de Santiago, don Garci López de Padilla, Maestre de Calatrava, don Ruy Velásquez, Maestre de Alcántara y los Arzobispos de Toledo y Sevilla.
Al llegar al lugar cercaron el castillo, a cuyo frente estaba Mohamed Andón. Ante las dificultades para su conquista, dado lo inexpugnable de su emplazamiento, un escudero del Maestre de Calatrava, un pequeño hombre llamado Pedro Fidalgo, trepó por la peña y mató a los 10 guardias que estaban custodiando el castillo, permitiendo así el acceso a los sitiadores, a los que Andón entregó las 4.500 personas que había, y a las que el Infante permitió marchar libremente a la vecina Baeza.
Los descendientes de Pedro Fidalgo se llamaron desde este hecho DIEZ, y como la hazaña se realizó de noche, el Infante le otorgo por armas un lucero de oro en campo de gules.
Se trata de un castillo roquero calificado de inexpugnable por las fuentes musulmanas y reformado en época cristiana. Durante la época árabe se construyeron muretes, así como algunas estancias y cubos.
En tiempos ocupaba todo lo que hoy es el Santuario de Tíscar, no quedando hoy más que la majestuosa y estilizada torre del Homenaje, construida de sillarejo y en la que puede apreciarse el escudo de armas de Pedro I (1052-1104), y el recinto amurallado del patio de armas, también de sillarejo.Tengo el escudo, si os interesa: peru186yahoo es

Fidalgo = Fijo-dal-go = fihlodalgo. Nombre genérico que se daba al descendiente de una familia noble sin título, un hijo_de_algo)

tengo entendido se origina en castilla la vieja.El segundo hijo de una familia noble . El que se dirigia a las guerras.

ESTE NOMBRE TIENE VARIAS FORMAS , ES DE ORIGEN ARABE DE MEKA , SIGNIFICA EL QUE MAS ALABA ¡ NOMBRE DEL HOMBRE LLAMADO MAHOMA EL SELLO DE PROFECIA "DIOS LE DE SU GRACIA Y PAZ" PUEDE SER ASI . AHMAD,AHMED,HAMMED,HAMMUD

el nombre es ahmad y proviene de arabia, no de ese lado que se especifica en la nota

Comentarios de Usuarios