Significado del Apellido Fito

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Fito?

Apellido, poco frecuente y registrado, indistintamente, como Fito o Fitó, si bien Moll señala como forma correcta de escritura la de Fitó, pues deriva del también apellido Fitor (por pérdida de la letra –r final), que es un derivado diminutivo de –fita- (piedra que marca el límite de una finca). Fitor es el nombre de un pueblo del municipio de Vulpellac (Girona) y de un castillo en el lugar de Esparreguera (Osona, Barcelona). Tienen los Fitó o Fito sus principales asientos en Barcelona y Valencia, siendo menor su presencia en Lleida, Girona, Tarragona, Alicante, etc. Existen, por otra parte, familias Fito (sin acento) originarias de lugares como Fito (Lugo) y El Fito (Zamora), cuyo nombre tomaron, habiéndose extendido por ambas Castillas y Andalucía. En Francia e Italia también hubo antiguas familias Fito. Probablemente de origen francés fuera Benedicto Fito, vecino de Anento (Huesca), quien en 1391 cobró 80 sueldos jaqueses por servicios de caballo y armas a la Comunidad. En el antiguo Reino de Valencia hubo familias Fito (Fhito) o Fitó con casas en Benigámin y Xátiva, en 1421, y, como Fitor, en Gandía, en 1373. En Valencia nació Josepha Fitó, beata de la Orden de Nuestra Señora de la Merced. Probaron su nobleza para ingresar como religiosos en la Orden de Montesa Miguel Fito Martín Navarro Borja, en 1576; Pedro Fito Selva Navarro Esparza, en 1576, y Berenguer villa Fito Pérez Martí, en 1588, vecinos todos ellos de la villa de Montesa (Valencia).

Armas.- Trae Fito: En campo de plata, una cadena, de sable, puesta en aspa y en orla.

Comentarios de Usuarios