Significado del Apellido Fortea

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Fortea?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en las provincias de Valencia, Barcelona, Castellón y Comunidad de Madrid; asientos menores hallamos en las provincias de Teruel, Zaragoza, Alicante y Comunidad de Murcia, entre otras. Procede, según señala Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”, del apellido Saforteza, del cual sería una variante de escritura. Saforteza es un antiguo apellido procedente de la voz arcaica –forteza- o –fortesa-, “fortaleza”. Aparece el apellido Fortea ya entre los primeros repobladores del antiguo Reino de Valencia, una vez ganado a los moros por Jaime I de Aragón, con casas en Xátiva (1248) y Valencia (1354), mientras que con la forma Safortea habitaron en Montesa y Vallada (1289). En Aragón, según consta en el censo de hogares de 1495, una familia Fortea vivía en Alcalá de la Selva (Teruel). De una rama que pasó a Castilla fue Antonio de Fortea, vecino de la villa de Durón (Guadalajara), quien vio reconocida su hidalguía, en 1528, por la Real Chancillería de Valladolid. De Onteniente fue el fraile franciscano Manuel Fortea, por los años de 1.800, quien ejerció diversos cargos y fue cronista de Castellón de la Plana. Daniel Fortea, nacido en Bell-lloc (Maestrat), fue un destacado guitarrista y compositor, discípulo de Francesc Tárrega. Armas.-

El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL, recoge para Fortea: En campo de plata, una galera, de sable, sobre ondas, de azur y plata.

Origen del apellido Fortea:
Linaje originario de Francia. Es una forma derivada de Forteza.

Escudo de Armas del Apellido Fortea:
En plata, una galera de sable sobre ondas de azur y plata.

Comentarios de Usuarios