Significado del Apellido Fuster

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Fuster?

Antiguo apellido de origen catalán, bastante frecuente, con sus principales asientos en las Baleares y en la provincia de Valencia, siendo muy notable su presencia en las provincias de Alicante y de Barcelona, y menor en las de Castellón, Girona y Tarragona, entre otras. Procede Fuster del apodo o sobrenombre profesional –fuster-, voz derivada del latín fustárius, “qui treballa la fusta”, según señala Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”. Se hallaron portadores del apellido Fuster en las conquistas de Mallorca y de Valencia, junto al rey Jaime I de Aragón, en el siglo XIII. Así, en Mallorca, Pedro Fuster, de Inca, prestó juramento y homenaje al Rey Alfonso III de Aragón en 1285. En Valencia levantaron casas en Xátiva (1248), Peñíscola (1248), Alcoi (1263), Cocentaina (1290), Albaida (1296), Sant Mateu (1300), Valencia (1306), etc. En Catalunya, Antonio Fuster, Burgués de Santpedor (Barcelona), asistió como Síndico por el Brazo Real a las Cortes catalanas de 1510 y 1512. Otro tanto hizo Gerónimo Fuster, Burgués de Torroella de Montgrí (Girona), quien por el Brazo Real asistió a las Cortes del 1563. Por el mismo estamento asistieron a Cortes Juan Fuster, vecino de Cervera (Lleida), en 1626, y Miguel Fuster, vecino de l´ Espluga de Francolí (Tarragona), en 1640. Pedro Fuster, Ciudadano de Tortosa (Tarragona), asistió a las Cortes del año 1623 como Diputado Real.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Fuster, en primer lugar: En azur, un sol de oro, casi eclipsado por una luna de plata.

Valenciano, catalán y mallorquín.

Linaje originario de Francia en tiempos muy antiguos, existía en Cataluña, Rosellón y Aragón, antes de la conquista de Baleares, Valencia y Murcia. Una rama pasó a Mallorca y otra a Murcia.

Armas:
En campo de azur, un sol de oro, casi eclipsado por una luna de plata.

En campo de azur, unas virutas de oro.

En campo de azur, una luna de plata, surmontada y acompañada de tres estrellas de oro puestas en triángulo.

En campo de azur, un lobo de oro, puesto en salto.

En campo de azur, una estrella de oro.

Origen: Judeo-catalán. Variante más cercana: Fusté. Significado: Carpintero. Procede de un nombre hebreo de familias israelitas que es Najar o Nagar (carpintero) y que lo tradujeron al catalán y otros idiomas por el motivo que dichas familias se asentaron en diversos países, esto es la diaspora. Variantes conocidas: Carpintero, Carpentero, Carpinteiro, Carpenter, Charpentier, Charpantier, Charpentreau, Charpenteau, Charpentron, Forrester, Forester, Forrest, Forster, Foster, Forrestor, Forrister, Fewster, Foister, Foyster, Forsman, Förster. Fuster es frecuente o usual de hallarlo en Cataluña y también en toda España y a su vez en América Latina.

Origen hebreo. Etimología: zapatero. Frecuente en Cataluña, Mallorca, Francia y América Latina. Variante: Fusté, Foster, Foister.

Origen del apellido Fuster:

Catalán, oriundo de Francia. Una rama pasó a Mallorca y otra a Murcia.

Escudo de Armas del Apellido Fuster:
El caballero Jaime Fuster (citado por mosén Jaime Febrer), que pasó desde Montpelier a la guerra de Orihuela, traía: En campo de azur, un sol de oro, casi eclipsado por una luna de plata.

Ramón o Raimundo Fuster (otro de los caballeros citados por Febrer), que pasó desde Barcelona a la conquista de Murcia, ostentaba; En campo de azur, unas virutas, de oro.

Arnaldo Fuster (que también cita Febrer), y que fue desde Aragón a la conquista de Valencia, siendo heredado por el rey don Jaime I en Fuente Encaroz y autorizado para repartir las tierras de Gandia y poblar en este villa, usaba: En campo de azur, una luna de plata, surmontada y acompañada de tres estrellas de oro puestas en triángulo.

Otros Fuster, de Valencia, traen: En campo de azur una luna de plata, surmontada y acompañada, en el jefe, de estrellas de oro, puestas en situación de faja.

Otros también de Valencia, traen: En campo de azur, un sol de plata, surmontado y acompañado de tres estrellas de oro puestas en triángulo.

Los Fuster, de Mallorca, traen: En campo de azur, una estrella, de oro, de ocho puntas.

Los Fuster de la casa de Barcelona, según Garma y Durán, traen: En campo de azur, un lobo de oro, puesto en salto.

Otros Fuster, traen: En campo de azur, tres estrellas, de oro, mal ordenadas, en punta una luna montante, de plata.

Otros Fuster de Barcelona, traen: En campo de gules, una estrella, de oro.

Otros de Barcelona, traen: En campo de azur, un perro pasante, de plata.

Los Fuster de Aragón, traen: En campo de azur, un creciente de plata ranversado, acompañado en el jefe de tres estrellas de oro, en situación de faja.

mi padre era de apellido Fuster actualmente viven unos pocos yo soy su hija me alegra saber el origen de la familia somos grandes de corazon vivo actualmente en puerto rico.

En base a un Historiador los Judíos establecidos en España especialmente en Cataluña bajo el reinado de los reyes católicos tenían que convertirse al catolicismo de no serlo serian expulsados perdiendo sus tierras y pertenencias. Por lo cual muchos optaron por cambiarse el apellido relacionado a la profesión que realizaban, es el caso de Fuster que significa carpintero que viene del catalán Fusta que es madera y la terminación ER a la profesión.
Otro ejemplo es SABATA que significa zapato por lo tanto SABATER es zapatero
De 3 hermanos que llegaron de palma de mayorca uno a Tlacotalpan Veracruz México se llamaba Mariano Fuster Forteza, el otro a Frontera Tabasco México y el tercero en cuba lugares predominantes en el cultivo de cana de azúcar
.

En base a un Historiador los Judíos establecidos en España especialmente en Cataluña bajo el reinado de los reyes católicos tenían que convertirse al catolicismo de no serlo serian expulsados perdiendo sus tierras y pertenencias. Por lo cual muchos optaron por cambiarse el apellido relacionado a la profesión que realizaban, es el caso de Fuster que significa carpintero que viene del catalán Fusta que es madera y la terminación ER a la profesión.
Otro ejemplo es SABATA que significa zapato por lo tanto SABATER es zapatero
De 3 hermanos que llegaron de palma de mayorca uno a Tlacotalpan Veracruz México se llamaba Mariano Fuster Forteza, el otro a Frontera Tabasco México y el tercero en cuba lugares predominantes en el cultivo de cana de azúcar
.

Escudo de Los Fuster:

Significado del Apellido Fuster

Comentarios de Usuarios