Significado del Apellido Gabay

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Gabay?

Apellido usado entre los ashkenazim pero mayoritariamente entre los sefaradíes. En Israel lo usan más de 10 mil personas, ocupando el número 14 entre los 200 apellidos más usados en éste país.
Es un apellido de origen arameo que pasó a la diáspora por medio de los sefaradíes. Su significado es tesorero, administrador o cobrador de impuestos. El 'gabay'era un título de honor, ya que se dedicaba a cobrar impuestos para que ese dinero fuera utilizado para "tzdaká" y repartido entre los pobres. El Gabay fue también el administrador y tesorero de la sinagoga. Jazal los denominó'gabay tzadaka'. Este es el significado más reconocido.
Pero su origen proviene de 3 diferentes fuentes:
1)Uno, como cobrador público de los impuestos de la congregación. En España éste título pasó a ser apellido de los que se ocupaban de éste oficio.
2)Entre los ashkenazim éste era un oficio únicamente dentro de la congregación.
3)También proviene este apellido de la ciudad Gabia, en Granada, España. Y una última fuente es del nombre bíblico Gaby, del libro de Nejemia (11,8).
En documentos españoles antiguos éste nombre aparece como Chabay, Avingabay, Del-Gabay. Este apellido está documentado desde el siglo XIII en España, y desde el siglo XV en Marruecos.
Los apellidos derivados de Gabay: Avingabay, Avingabai, Gaboi, Iabori, Gabzada, Iabai, Gabaian, Gabin, Gubay, Del-gabay, Chabay, Avin, Gabbay, Gabai, Cabay.

Comentarios de Usuarios